El Gobierno Vasco (PNV) pide no publicar documentación sobre el futuro tanatorio con crematorio de Ibaibe

Barakaldo, 13 ago 2025 . La consejería de Industria (PNV) del Gobierno Vasco ha pedido al Parlamento mantener sin publicar documentación sobre el proyecto para la puesta en marcha en Beurko Viejo de un  tanatorio con horno crematorio , en la calle Ibaibe 36. El departamento encabezado por Mikel Jauregi (PNV) ha realizado esta solicitud en relación a las preguntas planteadas por EH Bildu sobre este caso.

Berri-Otxoak acusa al Ayuntamiento por la muerte de un 'sin techo' en un cajero de la Herriko Plaza

Un indigente en la ciudad estadounidense de San Francisco / Foto: Franco Folini
Advierte de que el Consistorio incumple la norma que le obliga a tener un albergue para indigentes "El Ayuntamiento sólo responde a estos casos con la criminalización y la represión"
La plataforma contra la exclusión social  Berri-Otxoak ha denunciado este lunes la "falta de una verdadera política social" por parte del Ayuntamiento de Barakaldo, al que han responsabilizado de la muerte de un hombre de 43 años de edad, domiciliado de Ortuella, que fue hallado sin vida en el interior de un cajero bancario de la Herriko Plaza en la mañana del sábado. El fallecido, supuestamente un 'sin techo', había sido desalojado repetidamente de varios locales y murió en la murió así en pleno centro de la ciudad.

Nota de prensa de Berri-Otxoak
Queremos denunciar la muerte del vecino de Ortuella de 43 años V.C.H. acaecida el pasado sábado en un cajero de la BBK del Paseo de los Fueros. Esta muerte nos demuestra la falta de una verdadera política social en nuestro municipio.

Muchos años llevamos reivindicando un albergue municipal para atender a la población “sin techo” e indigente de la localidad y ninguna actuación municipal se ha producido para dar respuesta esta situación. Es más, las respuestas municipales sólo han consistido en dar soluciones represivas a problemas de intervención social. V.C.H. ha recibido siempre el mismo trato que los inmigrantes desalojados en las últimas fechas en Lutxana: la solución de la criminalización y la represión. Nunca se ha realizado un trabajo de intervención e inserción social de los colectivos más vulnerables que viven en nuestra localidad. Todo ello producto de la falta de voluntad política de dotar a nuestro municipio de los necesarios recursos y servicios sociales.