Barakaldo, 15 sep 2025. Los Ayuntamientos de Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Valle de Trápaga y Zierbena han escenificado este 15 de septiembre su rechazo a que el Gobierno central (PSOE-Sumar) suprima el juzgado de instrucción número 4 de Barakaldo. Lo han hecho junto a los jueces de Barakaldo que, en junio, alertaron del "colapso" si se hace real la eliminación de la sala.
El posicionamiento, que ratifica los acuerdos plenarios en el mismo sentido adoptados antes del verano, se ha producido tras la reunión que los alcaldes de la Margen Izquierda y Zona Minera han mantenido con los responsables del partido judicial.
La judicatura reclama que se mantenga el juzgado de instrucción 4 de Barakaldo y que, en consecuencia, se rectifique la decisión de transformarlo en sala de violencia sobre la mujer, en lugar de generar una nueva sección con cuatro nuevas plazas judiciales. El cambio de un juzgado por otro sin más plazas, adoptado por el Gobierno central (PSOE-Sumar) ha provocado "profundo rechazo" e "indignación".
- 06/08/2025. El Ayuntamiento espera a que las juezas de Barakaldo lo pidan para mostrar el rechazo a la supresión de un juzgado de instrucción
- 24/06/2025. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco pide que se mantenga el juzgado de instrucción 4 de Barakaldo
- 11/06/2025. Las juezas de Barakaldo denuncian el "colapso" por la supresión de una sección de instrucción y expresan su "profundo rechazo" e "indignación"
- 05/06/2025. El Gobierno transforma uno de los juzgados de instrucción de Barakaldo en juzgado de violencia contra la mujer
- 06/05/2025. El juzgado de mujer de Barakaldo sufrirá un "colapso inevitable" al asumir los casos contra la libertad sexual
Comunicado del PNV en la alcaldía
Alcaldes y alcaldesas de Ezkerraldea y Meatzaldea piden que se deje sin efecto la supresión del Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo
- Esta mañana se ha producido una reunión con las magistradas y la decana del partido Judicial de Barakaldo para mostrar su apoyo y solicitar al Gobierno central que se cree otro Juzgado de Violencia sobre la Mujer sin que eso implique la pérdida de órganos judiciales ya existentes.
Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Ortuella, Muskiz y Zierbena pertenecientes al Partido Judicial de Barakaldo y las magistradas de Instrucción, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Barakaldo y la decana del referido partido judicial se han reunido hoy para analizar los efectos del Real Decreto 422/2025, que supone la transformación del Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo en la plaza número 2 de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de ese partido judicial.
El encuentro ha servido para reclamar de manera conjunta que:
- Se deje sin efecto la supresión del Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo.
- Se cree otro Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Barakaldo, sin que eso implique la pérdida de órganos judiciales ya existentes e imprescindibles.
- Se tenga presente la necesidad de reforzar el servicio público en su conjunto, en aras a garantizar una Justicia cercana, ágil y eficaz para la ciudadanía.
Estas reclamaciones se unen a las mociones que todos los ayuntamientos del Partido Judicial de Barakaldo han aprobado por unanimidad en el mismo entido antes de las vacaciones de verano, y que ya han sido remitidas para su puesta en conocimiento al Ministerio de Justicia, a las consejerías de Justicia y de Seguridad del Gobierno Vasco y al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Las peticiones derivadas de la reunión de hoy, a la que por motivos de agenda no ha podido acudir el alcalde de Valle Trapagarán, se harán llegar igualmente a dichos organismos e instituciones.
