La concejala del PNV ha optado, por el contrario, por realizar un contrato directo —a dedo— y ha adjudicado la atención del puesto contra la violencia machista a una particular, residente en Portugalete con formación de "integración social" y marketing y publicidad. El Ayuntamiento le pagará 6.490 euros, más de 2.899,16 euros en impresión de materiales, 9.389 euros en total, según el decreto de contratación. El presupuesto que manejaba el grupo Argitan, folletos incluidos, era de 3.100 euros.
La retirada a la asociación feminista de la financiación para este proyecto se produce cuando desde Argitan arrecian las críticas respecto a la gestión que el Ayuntamiento de Barakaldo realiza en materia de igualdad y contra la violencia machista. Entre las denuncias feministas, hace un año, tras las fiestas del Carmen, el PNV aseguró que no había habido ninguna agresión sexual, pero la afirmación no era cierta y el colectivo feminista denunció la "estrategia de ocultación sistemática de los casos de violencia machista".
- 20/06/2025. Decenas personas protestan en Barakaldo por la "ineficacia institucional" contra las redes de explotación sexual
- 21/02/2025. Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres
- 01/08/2024. Argitan denuncia al PNV por ocultar que hubo una agresión sexual durante las fiestas de Barakaldo
- 30/07/2024. El PSE también desmiente al PNV sobre la seguridad en fiestas: hubo 1 agresión sexual, 19 reyertas y 9 detenidos
- 04/02/2021. El PNV defiende que no se denuncie públicamente la violencia machista "sin el consentimiento de la víctima"
- 04/02/2021. Argitan considera “grave y preocupante” la “ocultación de las agresiones machistas” por el Ayuntamiento de Barakaldo
.