- 24/02/2025. Barakaldo Naturala busca financiación para las demandas en los tribunales contra los parques eólicos y el tren por Gorostiza
- 03/02/2025. El Gobierno Vasco saca a concurso por 130 millones el inicio del tren que acabará pasando por Gorostiza y Zubileta
- 03/02/2025. Abierto el plazo para personarse en la Audiencia Nacional en el recurso contra la Variante Sur Ferroviaria
- 23/01/2025. PNV y PSE cruzan ataques por el proyecto de tren de mercancías que cruzará en puente Gorostiza
- 20/01/2025. El Ayuntamiento anuncia que ha presentado un recurso contra el visto bueno al proyecto del puente del tren por Gorostiza
- 21/04/2024. Por dónde y cómo cruzará Gorostiza el puente para el tren de mercancías que construirá el Gobierno Vasco
- 28/11/2024. PNV y PSE rechazan la paralización de la Variante Sur Ferroviaria y sólo recurrirán contra el puente en Gorostiza
El viernes 14 de marzo una manifestación contra la Variante Sur Ferroviaria recorrerá Barakaldo
- Una vez más la ciudadanía saldrá a la calle para protestar contra el proyecto para transportar mercancías atravesando Gorostiza y Kastrexana con dos viaductos y destrozando nuestro entorno natural.
Barakaldo Naturala, Eguzki, Ekologistak Martxan y la Asociación Vecinal Pulmón Verde Gorostiza han convocado una manifestación para este viernes 14 de marzo que partirá de Gorostiza a las 19:00 y recorrerá distintos barrios de Barakaldo para terminar en la Herriko Plaza sobre las 20:30.
Aunque este proyecto está ya judicializado y hay dos recursos interpuestos en la Audiencia Nacional contra el estudio informativo aprobado y su trazado, desde las asociaciones convocantes se hace un llamamiento a todos y todas a participar, para mostrar el rechazo a esta barbaridad, a esta irresponsabilidad de las instituciones que una vez más permiten que nuestro entorno natural sea agredido brutalmente para satisfacer intereses que no son los de la ciudadanía.
Esta manifestación no es la primera protesta contra esta infraestructura innecesaria y su trazado, por las gravísimas afecciones medioambientales, sociales, paisajísticas que supondrán en el ámbito rural y natural de Barakaldo, y especialmente en los barrios de Gorostiza y Kastrexana. La ciudadanía se manifestó en 2018 y en junio del año pasado. Se recogieron 6.000 firmas de rechazo al proyecto en 2018, se presentaron casi 3.000 alegaciones en 2019, y cerca de 8.000 firmas fueron entregadas el año pasado. Dos mociones han sido presentadas por las asociaciones en el pleno municipal para exigir al Gobierno Municipal que actúe y defienda Barakaldo, y denunciando el empecinamiento de los Gobiernos Vasco y del Estado en destrozar un valle de gran valor ecológico cuando hay otras alternativas con igual eficacia, mayor beneficio y sin destrozar el medio natural.
“En esta ocasión además del colorido, el verde de nuestro pulmón, llenaremos las calles de música y de alegría. Sentimos la amenaza pero no nos rendimos. Seguimos en lucha defendiendo Barakaldo y su entorno natural”
Quienes vayan a participar pueden hacerlo saliendo desde Gorostiza o uniéndose a la ‘marea verde’ a lo largo del recorrido: Gorostiza (19:00) - Errekaortu - Azkue - BEC - Bide Onera (20:00) - Anaiaren Parkea - Autonomia - Arrandi - Nafarroa - Elkano - Herriko Plaza..