Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Balonmano. El colista Zuazo queda en una "situación moral muy tocada" tras caer 26-23 con el penúltimo

Barakaldo, 16 feb 2025. El Club Balonmano Zuazo ha quedado en una "situación moral muy tocada" tras caer derrotado 26-23 en la 17 jornada de la División de Honor Femenina-Liga Gerreras. Las de Barakaldo, últimas en la clasificación con 2 puntos y 16 partidos perdidos, se enfrentaban a un La Calzada Gijón penúltimo. A pesar de la "tremenda igualdad" en el choque, la victoria ha sido para las asturianas. El viernes 21 a las 21.30 horas, el Zuazo se enfrenta en Lasesarre al Morvedre valenciano.

Crónica por el Club Balonmano Zuazo
MotiveMarket.com GIJÓN 26 - BALONMANO ZUAZO FEMENINO 23

Partido correspondiente a la 17ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola en el que nos desplazamos a Gijón al pabellón La Arena, una final para ambos equipos y ante unos 200 espectadores

MotiveMarket.com Gijón:
Álvarez (p.), Valdivia (2), Rivas (3), González (12), Loidi (2), De Andrés (1), Margit (3), –siete inicial- Fernández (p.s.), Calvo (1), Kjellemo (2), Rodríguez, Mora, Jerónimo, Pascual, Policarpo.

Bm. Zuazo Femenino:
Ferreira (p.), Zaballa, Sarrionandia-Ibarra (4), Amilibia (5), Orbañanos (4), Puigbó (1), Moré, -siete inicial- Polo (p.s.), Ojea (3), Saiz, Pinhate, Valero, Gil, Manterola (1), Permach (5) García.

Árbitros:
Navarro y Espino del colegio canario. Amonestaron a Valdivia por las locales y por las visitantes. Excluyeron por las locales a Calvo (1), González (1), Jerónimo (1) y De Andrés (3, acarrea Tarjeta Roja) y por las visitantes a Amilibia (1), Orbañanos (1) y Permach (1).

Parciales:
05’ 01-02 / 10’ 03-03 / 15’ 04-05 / 20’ 09-06 / 25’ 11-08 / Descanso 11-11
35’ 13-11 / 40’ 16-14 / 45’ 19-16 / 50’ 20-19 / 55’ 24-20 / Final 26-23


LOS PEQUEÑOS DETALLES MARCAN EL RESULTADO
Este era el “partido” para ambas escuadras, porque además de los puntos, la derrota deja al otro en una situación moral muy tocada. Con estos argumentos el partido ha sido de una tremenda igualdad, pero en los primeros 15 minutos las zuazotarras marcaban el paso, pero el no aprovechamiento de los lanzamientos de 7 metros las condenaba a no lograr distanciarse, (al final las gijonesas han hecho 6/6 y las zuazotarras 5/9 en los 7 metros) y a partir de esos momentos han comenzado las pérdidas, lo que ha hecho que la tendencia del partido se empezara a decantar para las locales para llegar al descanso con un empate a 11.

La segunda mitad, a pesar de mantener la igualdad en el juego, el marcador se ladeaba del lado local por su gran aprovechamiento de esos pequeños detalles y las bizkainas se vieron envueltas en parciales en los que se acercaban a las gijonesas con otros en los que la diferencia volvía a los 3-4 goles. Con este panorama los riesgos defensivos asumidos por las barakaldesas no lograban su objetivo para dejar el resultado en el 26-23 final, que marca un colchón de 3 puntos de las gijonesas y nos obliga a un esfuerzo épico para evitar la última plaza que ahora ostentamos y que es el descenso directo.

Mucho que reflexionar y trabajar para levantar la cabeza y pelear hasta el final, algo que siempre ha caracterizado a este equipo. La próxima semana con las cámaras de Teledeporte el viernes ante Morvedre debe ser el paso adelante que debemos dar para mantener la categoría. 

#ZuazoGara.