publicidad

El Movimiento de Pensionistas organiza un encuentro europeo de pensionistas el 23 y 24 de mayo en Sarriko

Comunicado del Movimiento de Pensionistas. El Movimiento de Pensionistas de Barakaldo ha anunciado este lunes en la Herriko plaza la próxima celebración de unas jornadas de colaboración entre organizaciones pensionistas del estado español y de Europa, en la Facultad de Sarriko. En la organización participan también organizaciones de pensionistas del estado y cuentan con invitados de partidos políticos y sindicatos. El jueves 23 habrá sesión de mañana y tarde, mientras que el viernes 24 solo habrá actividad de cierre y conclusiones hasta las 12h.

Al decir de los portavoces, se pretendeasí aunar esfuerzos contra la ofensiva que se avecinaría en toda Europa contra las pensiones públicas de esta generación y de las venideras, en un contexto de elecciones europeas donde previsiblemente se dé un aumento de posiciones de extrema derecha.

Recuerda Pensionistas que sin salirnos del estado español son recurrentes las declaraciones a prensa de representantes del Ibex 35, de aseguradoras privadas, del Banco de España, y de representantes de la patronal asegurando que los actuales sistemas de pensiones son insostenibles y que eso sería el culpable de la subida del IPC, etc…  instituciones como el Fondo Monetario Internacional, así como Bruselas se han pronunciado en el mismo sentido.

Todos ellos apuntarían a una drástica reducción de las prestaciones por pensión, aumento de la vida laboral, todo tipo de coeficientes reductores y sobre todo una privatización de la gestión de los fondos; ya sea vía EPSVs o a través de fondos buitres; todo lo cual supondría una descapitalización del sistema público de Pensiones y del estado, en general, asegura Pensionistas.

“A la hora de asegurar la sostenibilidad del actual sistema JAMÁS –añaden– se les ocurre reclamar a la banca la devolución de los 60.000 M de la caja de pensiones con los que hicieron frente a su crisis en 2007; JAMÁS se les ocurriría legislar aumentando el gravamen sobre los escandalosos beneficios de los oligopolios energéticos, banca, fondos buitre y aseguradoras; JAMÁS se les ocurriría promover un aumento de salarios, y el consiguiente y justo aumento de nuestras cotizaciones” aseguraron los portavoces de Pensionistas.

En el Movimiento de Pensionistas están convencidos de que el ataque vendrá a nivel de Europa y es en ese mismo ámbito donde pretenden hacerle frente: “Son muy poderosas las fuerzas a las que nos hemos de enfrentar-concluyen- por ello hay que unir fuerzas con las organizaciones de pensionistas que haya en Europa, y sobre todo, seguir en las plazas defendiendo lo que es nuestro: el actual sistema público de Pensiones”. Por ello han organizado estos encuentros de los cuales esperan salga algún tipo de iniciativa común que se pueda llevar a cabo en el ámbito europeo. 

Anunciaron la puesta en circulación de bonos de 2 € con el fin de hacer frente a los gastos de organización.

Recordaron que sigue el goteo de ayuntamientos e instituciones políticas que se pronuncian a favor de una pensión mínima de 1080€. Hasta el momento 178 ayuntamientos lo han hecho.

Para terminar, hablaron del genocidio palestino y animaron a los y las presentes a acudir a todas las llamadas que se hagan en favor del pueblo palestino. Guardaron un minuto de silencio por las cerca de 40.000 víctimas palestinas mientras sonaba una canción de resistencia.

Se dieron cita para el próximo día 27 de mayo, en la Herriko plaza.