Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Asociaciones realizan un mural sobre la destrucción del patrimonio natural y arquitectónico de Lutxana

Barakaldo, 28 jun 2023. Asociaciones culturales, deportivas y ecologistas de Lutxana han organizado para este viernes 30 de junio a las 19.00 horas una inauguración "popular" de un mural en el que muestran la destrucción sufrida por el barrio de su patrimonio arquitectónico y natural en Serralta. En concreto, la pintura hace referencia a la demolición de los chalés de los ingleses o de la Orconera y la tala de la alameda.

El mural muestra las casas que existieron en Serralta y que constituyeron, según señalan las asociaciones, la "primera ciudad jardín", edificada en 1891. El Ayuntamiento de Barakaldo dio vía libre en 2010 al derribo del último de los conocidos como 'chalés de los ingleses'. Del mismo modo, el Consistorio autorizó el año pasado la tala de decenas de árboles que formaban la alameda, para facilitar una operación privada de viviendas.

Imágenes de la alameda Serralta antes y después de la destrucción de los chalés y tala de la arboleda