Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El autobús municipal deja de aplicar el descuento del 50% porque no hay ninguna instrucción del Ayuntamiento

Barakaldo, 24 ene 2023
. Hace exactamente dos meses, el 24 de noviembre de 2022, el pleno del Ayuntamiento de Barakaldo aprobó por unanimidad mantener durante todo el año 2023 la reducción en un 50% de las tarifas del autobús municipal KBus. La realidad es que desde enero, el servicio ha vuelto a cobrar los precios originales, sin descuento, porque el Consistorio no ha notificado oficialmente la medida.

Ha sido una vecina, usuaria de la línea 1 del KBus, la que ha alertado de los hechos. "Comprobando el precio del billete en mi tarjeta Barik, he podido ver que durante la primera semana de enero el precio fue de 0,35 euros, mientras que a partir de ese momento ha sido 0,69", escribe la afectada.

El PNV en la alcaldía ha emitido un comunicado indicando que el descuento volverá a aplicarse desde el 31 de enero y ha asegurado que "los trámites para poner la medida en marcha se han realizado con la mayor celeridad".

En contacto con la empresa privada que gestiona el servicio público del KBus, distintas fuentes han confirmado que la respuesta es siempre la misma: "Le comunicamos que aún no ha sido publicado por parte del Ayuntamiento la reducción de las tarifas con lo que nosotros como empresa no podemos reducirlas hasta que nos sea comunicado".

Los usuarios ya sufrieron anteriormente los problemas porque el Ayuntamiento no había gestionado a tiempo los descuentos. En agosto, la alcaldía Amaia del Campo (PNV) anunció que aplicaría la rebaja del 50% desde el 1 de septiembre, pero no se tramitó en el periodo correcto y finalmente se retrasó hasta el día 16.

Archivo