Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Ibarra-Kaldu anima a salir a cantar a Santa Águeda la tarde del 4 de febrero

Comunicado del grupo de danzas Ibarra-Kaldu. Hace muchísimos años, las antiguas costumbres paganas el día 4 de febrero salían a cantar y, makila en mano, golpeaban el suelo mientras cantaban, para así despertar a la madre tierra, anunciándola que los días empezaban a alargar, y que la naturaleza empezaba a despertar del invierno dando comienzo a un nuevo ciclo natural con la llegada de la primavera. Posteriormente el cristianismo, como hizo con todo, se apropió de aquella celebración, y sustituyó a la madre tierra por una de sus mártires, la primera mártir mujer, Santa Águeda. 

Pero el espíritu de aquellos cantos y aquellas makilas golpeando el suelo para anunciar que, lentamente el invierno estaba terminando, perduraron hasta nuestros días”.

El próximo 4 de febrero, viernes, víspera de Santa Águeda, la agrupación Ibarra-kaldu de Barakaldo saldrá, después de un año de ausencia, a cantar las populares coplas de “Agate Deuna” por las calles del barrio de Beurko-Bagatza.

Queremos invitar a tod@s l@s vecin@s, mayores y pequeños, se animen a participar con Ibarra-kaldu y nos acompañen por las calles de nuestro barrio.   

A las 18:30 horas se hará un pequeño ensayo previo en los locales del Ibarra-kaldu para recordar la canción, calentar las voces y acompasar las makilas. Después, a las 19:00, comenzarán a recorrer las calles y plazas del barrio de Beurko-Bagatza.

Por ello, la agrupación Ibarra-kaldu invita a todas las personas que lo deseen a participar y contribuir a mantener esta tradición de Euskal Herria tan arraigada en la localidad fabril.
Quienes no recuerden o sepan aún la canción no tendrán excusa, ya que se repartirán hojas con la letra para poder cantar tranquilamente.

#AgateDeuna #Ibarrakaldu #BeurkoBagatza #Barakaldo #Kultura #tradizioa