Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La ampliación de la autovía N637 puede afectar a restos arqueológicos en Rontegi

Vista aérea de la N37 y Rontegi
Barakaldo, 8 oct 2020.  La ampliación de la autovía N637 entre Cruces y el puente de Rontegi para aliviar los atascos de tráfico puede afectar a restos arqueológicos en el fuerte de Rontegi, según el Gobierno Vasco. El Departamento de Cultura y Política Lingüística ha advertido de ello y ha pedido un estudio "como mínimo". La Diputación, que es juez y parte en esta obra, sostiene que no hay nada que pueda verse afectado.

La actuación prevista, con 16 meses de trabajos y un presupuesto de 5,95 millones de euros, supondrá "la ampliación de un carril de la carretera N-637 (actual BI-30) en sentido Getxo, entre el paso inferior de la Alameda de Serralta y el puente de Rontegi", con un movimiento de 6.597,66 metros cúbicos de tierras que serán trasladadas al alto de Enekuri.

La Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco considera "que la ampliación de otro carril afectaría a la delimitación de la Zona de Presunción Arqueológica del Fuerte de Arrontegi". Al respecto, indica que el artículo 65 de la Ley 6/2019, de 9 de mayo, del Patrimonio Cultural Vasco establece que "como mínimo, conllevaría la realización de un estudio arqueológico previo con el que la Diputación Foral de Bizkaia deberá determinar si procede la realización de un proyecto arqueológico".

Sin embargo, en el documento ambiental de la obra se niega cualquier riesgo en este sentido: "dentro al ámbito del proyecto no se encuentra ningún elemento catalogado como patrimonio cultural o arqueológico. Todos los elementos quedan fuera del ámbito potencial de producción de ningún impacto por ninguna de las acciones del proyecto, por lo que dicho impacto se considera nulo".