Barakaldo, 18 mar 2025 . El Tribunal Superior de Justicia ha fallado una vez más en contra del Ayuntamiento de Barakaldo en el caso de las actuaciones de la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), en contra de los abogados del propio Consistorio. La sentencia tendrá consecuencias económicas porque se penaliza a la institución con un recargo del 50% en la seguridad social por incumplimiento muy grave en relación a los derechos a la letrada municipal. Además, habrá costes legales de hasta 1.000 euros.
El centro de salud de Retuerto se inaugura tras 4 años de retraso de Gobierno Vasco
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 25 feb 2019. El 'lehendakari', Íñigo Urkullu (PNV), ha presidido la inauguración del centro de salud del barrio de Retuerto, que se pone así en marcha después de cuatro años de retraso por parte del Gobierno Vasco. Desde 2014, el Ejecutivo autonómico tenía gratis el edificio, cedido por el Ayuntamiento, y además contaba con dinero —600.000 euros— para acondicionarlo, pero no lo ha hecho realidad hasta ahora, a tres meses de las elecciones municipales. El ambulatorio llevaba 15 años en las promesas electorales. Abrirá "la primera quincena de marzo".
La puesta en marcha de este equipamiento ha dispuesto de presupuesto repetidamente durante años y no se ha utilizado. En 2013, por iniciativa del Partido Socialista (PSE), el Parlamento Vasco aprobó por primera vez destinar 600.000 euros a esta actuación a realizar en 2014. En 2014 se volvió a incluir para los presupuestos de 2015. En 2017, la operación se repitió, aunque con 250.000 euros, y esta vez sí se ha empleado el dinero.
Los trabajos que ahora han terminado fueron adjudicados por 589.498,34 euros a Eraikuntza Birgaikuntza Artapena SL y tenían cuatro meses de plazo de ejecución a partir del 13 de septiembre del pasado año 2018. El Gobierno Vasco ha informado de que la inversión final ha ascendido a 762.000 euros. El número de personas atendidas ascenderá a 6.300 personas "adultas", que dejan de acudir al ambulatorio de La Paz.
El centro de salud funciona en los locales cedidos por el Ayuntamiento en un bloque de viviendas. El equipamiento cuenta con 585 metros cuadrados repartidos entre el sótano de 440 metros cuadrados y la planta baja de 180, valorados en 578.000 euros.
Las instalaciones, según el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, cuentan con cuatro consultas médicas y otras cuatro de enfermería. En el proyecto que salió a contratación se señalaba que habría cuatro consultas, tres enfermerías, sala de curas y matrona.
El PNV ya prometió en la campaña electoral de 2003 la construcción del centro de salud en Retuerto. El compromiso fue planteado por el entonces alcaldable, José María Lekue, en encabeza una lista que incluía a la actual alcaldesa, Amaia del Campo. El PSE, con Tontxu Rodríguez, también anunció ese año que reclamaría al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza la construcción de este ambulatorio.
La anterior inauguración de un centro de salud en Barakaldo fue en julio de 2012 y correspondió al equipamiento del barrio de Rontegi, con 2.912 metros cuadrados de superficie útil y una inversión de 5,3 millones de euros. En este caso, el Gobierno Vasco disponía desde hacía 21 años el terreno, cedido también por el Ayuntamiento gratuitamente. En 2008 se abrió el del barrio de Desierto, de 615 metros cuadrados y tras una inversión de 858.000 euros.