La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Agenda | ¿Sabe en cuántos batallones hubo barakaldeses durante la Guerra Civil?

Exposición sobre la Guerra Civil, en el Cihma Luis Choya Almaraz, en El Regato
El inicio de la Guerra Civil, en 1936, sorprendió a Barakaldo en plenas fiestas del Carmen. Los batallones implicados en la contienda, los bombardeos sufridos, los hospitales y refugios, la entrada de los franquistas o el exilio son algunos de los aspectos que, a través de objetos, fotos y documentos, se repasan en la exposición sobre la Guerra Civil en la anteiglesia. La muestra se puede ver en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz, que abre por la mañana todos los días del año, salvo los lunes. En esta exposición hay aportaciones del Museo Memorial del Cinturón de Hierro, la Asociación Sancho de Beurko, la Asociación de Amigos de Laguardia, Euskal Museoa, Mikel Martínez Vítores, Ángel Martínez Carazo, la familia Gago, la Fundación Anselmo Lorenzo, la Fundación Largo Caballero, la Fundación Sabino Arana, la Biblioteca Nacional de España y el Archivo Municipal de Barakaldo.