Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Todos los partidos reclaman apoyo en la escuela al niño que padece una enfermedad rara

La familia afectada, en el colegio Munoa
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado por unanimidad una moción en la que se exige al Gobierno Vasco que reponga al personal de apoyo a los escolares para que un niño con una enfermedad rara pueda acudir normalmente al colegio público Munoa. En concreto, el pequeño, de 10 años, ha perdido en febrero a la persona que le ayudaba a alimentarse, un proceso que no puede hacer por vía oral sino a través de una sonda directamente a su estómago. El niño había contado con asistencia durante siete cursos y en febrero fue suprimida, sin que la familia ni la asociación de madres y padres haya logrado hasta la fecha que el Gobierno Vasco reconsiderara la decisión. El pleno municipal ha instado por ello al Ejecutivo autonómico a que el escolar vuelva a tener ayuda. De hecho, el colegio se encuentra a poca distancia del ambulatorio del barrio de Llano. En este sentido, el equipo local de Gobierno (PNV) se ha comprometido a una comunicación constante con la familia y Gobierno Vasco para que el menor pueda asistir a clases con normalidad. La familia ha advertido de que esta situación tiene efectos psicológicos para el niño, que además sufre periódicamente infecciones y dificultades con el sistema para alimentarse. Todos los concejales han mostrado su apoyo a la familia.

Recogida de firmas por Internet

Archivo |
> 19/04/2016. Más de 35.000 firmas piden un auxiliar de apoyo para un niño de 10 años del colegio Munoa
> 26/04/2016. Las familias del colegio Munoa protestan por la retirada de ayuda a un niño con enfermedad rara


El PP ha criticado que el Ejecutivo autonómico haya dejado "desasistido" al pequeño y ha reclamado "marcha atrás" en la supresión de la persona de apoyo para que el estudiante pueda alimentarse sin riesgos. Irabazi ha reclamado una atención especializada para evitar riesgos de infección y ha pedido apoyo para todo el proceso educativo, sin que la enfermedad sea un obstáculo. EH Bildu, que pide "medidas urgentes", ha indicado que este tipo de casos deben implicar no sólo a las autoridades educativas sino también sanitarias.

El PSE ha lamentado que las soluciones a estas situaciones por parte de la Administración lleguen después de movilizaciones. El PNV ha indicado que, desde el equipo local de Gobierno, se ha contactado tanto con el Departamento de Educación y con el colegio, y ha explicado que el niño tendrá asistencia sanitaria en la propia escuela cuando lo precise.