Barakaldo, 29 ago 2025. El estudiante de Secundaria del colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo Íñigo Gómez Rodríguez forma parte de las lista de 20 ganadores del concurso literario Urruzuno de este año 2025. La convocatoria tiene como objetivo "fomentar el interés por la literatura, la creación literaria y la calidad escrita del euskera". Gómez Rodríguez logró ya el año pasado un tercer premio en el concurso literario 'Todos somos iguales' de la oenegé Covide Amve Cooperación Vicenciana para el Desarrollo.
En esta nueva ocasión, junto a estudiantes de 3.º y 4.º de ESO y de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio, el estudiante ha tenido que presentar un trabajo en euskera unificado —'batua'—. Su relato ha sido 'Nire arbasoen ausardia' (La valentía de mis antepasados).
El premio está consistiendo en una estancia de cinco días, del 25 al 29 de agosto, en Oiartzun (Gipuzkoa) con actividades relacionadas con la escritura. Durante estas jornadas, Íñigo Gómez Rodríguez, y la restante veintena de jóvenes, ha participado en talleres con autores como Leire Bilbao, Yolanda Arrieta, Juan Kruz Igerabide y Tere Irastorza; ha asistido a encuentroos con los versolaris Andoni Egaña o Maddalen Arzallus y disfrutado de un recital con el cantante Gari, según indica el Gobierno Vasco.
Comunicado de la consejería de Educación (PNV) del Gobierno Vasco
El alumnado destacado en el concurso literario Urruzuno disfruta de su inmersión en la cultura vasca
- Urruzuno, que celebra este año su edición número 40, reúne estos días a sus ganadoras y ganadores en una estancia literaria. Una veintena de jóvenes participan en talleres de literatura y actividades relacionadas con la escritura y la creatividad en Oiartzun.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ofrece a las y los jóvenes ganadores del concurso literario Urruzuno 2025 una estancia que supone un acercamiento a cultura vasca a través de personas creadoras y autoras de referencia. Estos días se encuentran en Oiartzun, desarrollando talleres literarios con autores como Leire Bilbao, Yolanda Arrieta, Juan Kruz Igerabide y Tere Irastorza. También han tenido ocasión de compartir encuentros creativos en el marco de otros ámbitos de la cultura vasca junto a bertsolaris como Andoni Egaña y Maddalen Arzallus y un recital musical con el cantante Gari.
El alumnado destacado este año en el certamen Urruzuno recibió reconocimiento a sus trabajos literarios en el evento que tuvo lugar en el palacio Miramar de Donostia el pasado mes de junio. Este certamen del Departamento de Educación lleva 40 años siendo testigo de las vocaciones literarias de Euskadi. Muchas de las escritoras y escritores actuales de Euskadi han participado en alguna ocasión en este concurso, entre sus ganadoras y ganadores figuran muchas firmas reconocidas no solo en la literatura vasca, sino en el bertsolarismo, el periodismo o en cualquier otro campo de la creación cultural.
Desde el Departamento de Educación del Gobierno Vasco destaca que las obras actuales son reflejo de la diversidad y la complejidad de la sociedad vasca. La consejera de Educación explica que en las obras del alumnado se pueden encontrar "nuevos paisajes, creencias y relaciones, nuevas referencias de escritores, gestos hacia nuevas lenguas y culturas, relaciones amorosas más variadas... nuevas formas de mirar el mundo que aparecen en los textos del concurso Urruzuno del siglo XXI ".
40 años fructíferos en la educación y en la cultura. El certamen es ya un clásico dentro de nuestro sistema educativo y está alineado con la Estrategia de Lectura del Sistema Educativo Vasco. Como resultado de décadas de desarrollo, el concurso ha generado una producción de centenares de obras en prosa y en poesía escritas en euskara. El objetivo del concurso es fomentar la afición por la escritura y promocionar entre las y los jóvenes el uso del euskera como instrumento para expresar sus reflexiones, vivencias y sentimientos. La colaboración de Euskal Idazleen Elkartea en el proyecto Urruzuno y el apoyo del profesorado, que realiza una gran labor de promoción y asesoramiento, son clave para la continuidad del concurso y para mantener la afición a la lectura y la escritura del alumnado.
Punto de partida del talento y creatividad. Durante todos estos años, Urruzuno ha sido el punto de partida del talento y la creatividad de generaciones. Muchos de los premiados se han convertido en referentes de la cultura vasca: Alaine Agirre, Leire Bilbao, Harkaitz Cano, Igor Estankona, Miren Gorrotxategi, Peru Iparragirre, Mikele Landa, Ana Malagón, Xabi Paya, Aitor Sarriegi, Itziar Ugarte, Leire Vargas y Harkaitz Zubiri por ejemplo.
Las ganadoras y ganadores de este año han sido:
- Mara Albistur Gurrutxaga/Orereta Ikastola/Errenteria
- Naroa Asensio Gaston/Aita Larramendi Ikastola/Andoain
- Elene Azurmendi Larrion/Beasain BHI/Beasain
- Araitz Bastegieta Bidaguren/Gernika BHI/Gernika-Lumo
- Jone Berrizbeitia Munitxa/Ibaizabal Ikastola/Durango
- Maider Cabezas Fuentes/Itxaropena Ikastola/Trapagaran
- Jasone Gabiria Mendiolea/IES Arratia/Igorre
- Enara Gallastegi Barrenetxea/IES Arratia/Igorre
- Irati Gallastegi Molero/Fray Juan de Zumarraga BHI/Durango
- Iñigo Gómez Rodriguez, Colegio San Vicente de Paul/Barakaldo
- Aiora Jauregi Pagalday/Beasain BHI/Beasain
- Aichatu Lamin Nafa/IESMiguel de Unamuno/Vitoria-Gasteiz
- Gara Medrano López/IES Botikazar/Bilbao
- Haizene Merino Perez/Ander Deuna Ikastola/Sopela
- Izaro Pagalday Aburto/Lauaxeta Ikastola/Amorebieta-Etxano
- Uxue Piris Palomero/Herri Arte Eskola/Errenteria
- Joanes Plazaola Ricondo/Urretxu-Zumarraga Ikastola/Urretxu
- Ioritz Ramos Otxoa/Orereta Ikastola/Errenteria
- Katalin Respaldiza Urigoitia/IES Arratia/Igorre
- Garazi Retegi Egia/Fray Juan de Zumarraga BHI/Durango
- Leire Sarasola Auzmendi/Beasain BHI/Beasain
- Aixa Vilas Moreno/Herri Arte Eskola/Errenteria
- Alain Waliño Etxabe/Zumaia BHI/Zumaia
Urruzuno 2025: 40 años fructíferos en la educación y la cultura vasca
20 de junio de 2025. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha entregado esta tarde los premios del certamen literario Urruzuno . Los premiados e invitados han celebrado este especial aniversario del certamen en el Palacio Miramar de San Sebastián.
El concurso literario Urruzuno para jóvenes nació en 1986 con el objetivo de fomentar la afición y la creación literaria. Desde entonces se ha formado una comunidad significativa entre los participantes, incluidos grandes escritores, periodistas y nombres de la cultura vasca.
La consejera Pedrosa ha querido hacer un reconocimiento a los creadores del certamen literario Urruzuno , al Gobierno de hace cuatro décadas. La consejera también ha dirigido su agradecimiento a los escritores y profesores vascos; ha explicado que los profesores han realizado una gran labor de promoción, dirección y asesoramiento y ha añadido que muchos profesores de los centros son las principales fuentes de la afición a la lectura de sus alumnos.
Transcurridas cuatro décadas, el objetivo del concurso sigue siendo el mismo, escribir en euskera unificado, animar a los alumnos a escribir textos literarios, crear y utilizar una nueva terminología en euskera y el renacimiento de la afición literaria vasca. Todos estos objetivos, a su vez, contribuyen a consolidar el desarrollo de las competencias lingüísticas como base del éxito educativo.
Pedrosa ha recordado que la sociedad ha cambiado mucho desde entonces, ya que es más compleja y diversa. En cualquier caso, "por suerte, aunque la mirada de los jóvenes básicamente son similares... hay nuevos paisajes, colores, creencias y relaciones que conocemos en vuestros textos literarios. Nuevas referencias de escritores, inspiradores gestos hacia nuevas lenguas y culturas, relaciones amorosas más variadas... esas nuevas formas de mirar el mundo aparecen en los textos del concurso Urruzuno del siglo XXI ".
Punto de partida del talento y la creatividad. Durante todos estos años, Urruzuno ha sido el punto de partida del talento y la creatividad de muchas generaciones. Muchos de los premiados se han convertido en referentes de la cultura vasca: Alaine Agirre, Leire Bilbao, Harkaitz Cano, Igor Estankona, Miren Gorrotxategi, Peru Iparragirre, Mikele Landa, Ana Malagón, Xabi Paya, Aitor Sarriegi, Itziar Ugarte, Leire Vargas, Harkaitz Zubiri. En el acto de hoy han participado Mikel Ayllón e Iholdi Beristain, quienes han leído algunos pasajes de los textos escritos por los premiados de este año. El acto ha estado conducido por el escritor y agente cultural Xabier Gantzarain, que también fue galardonado en su día con el premio de Urruzuno .
Ganadores de este año
- Mara Albistur Gurrutxaga/Orereta Ikastola/Errenteria
- Naroa Asensio Gaston/Aita Larramendi Ikastola/Andoain
- Elene Azurmendi Larrion/Beasain BHI/Beasain
- Araitz Bastegieta Bidaguren/Gernika BHI/Gernika-Lumo
- Jone Berrizbeitia Munitxa/Ibaizabal Ikastola/Durango
- Maider Cabezas Fuentes/Itxaropena Ikastola/Trapagaran
- Jasone Gabiria Mendiolea/IES Arratia/Igorre
- Enara Gallastegi Barrenetxea/IES Arratia/Igorre
- Irati Gallastegi Molero/Fray Juan de Zumarraga BHI/Durango
- Iñigo Gómez Rodriguez, Colegio San Vicente de Paul/Barakaldo
- Aiora Jauregi Pagalday/Beasain BHI/Beasain
- Aichatu Lamin Nafa/Miguel de Unamuno/Vitoria-Gasteiz
- Gara Medrano López/IES Botikazar/Bilbao
- Haizene Merino Perez/Ander Deuna Ikastola/Sopela
- Izaro Pagalday Aburto/Lauaxeta Ikastola/Amorebieta-Etxano
- Uxue Piris Palomero/Herri Arte Eskola/Errenteria
- Joanes Plazaola Ricondo/Urretxu-Zumarraga Ikastola/Urretxu
- Ioritz Ramos Otxoa/Orereta Ikastola/Errenteria
- Katalin Respaldiza Urigoitia/IES Arratia/Igorre
- Garazi Retegi Egia/Fray Juan de Zumarraga BHI/Durango
- Leire Sarasola Auzmendi/Beasain BHI/Beasain
- Aixa Vilas Moreno/Herri Arte Eskola/Errenteria
- Alain Waliño Etxabe/Zumaia BHI/Zumaia.