Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Barakaldo rechaza la sanción de la Ley Mordaza al periodista barakaldés Axier López

Axier López. Foto: Argia
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado, con el único voto en contra del Partido Popular, una moción de EH Bildu en la que se muestra el rechazo a la multa impuesta al periodista barakaldés Axier López, de la revista 'Argia', por publicar una foto en las redes sociales en las que se puede identificar a agentes de policía. El reportero, que ha sido sancionado con 601 euros, es el primero en la profesión que resulta afectado por la ley de seguridad ciudadana conocida como Ley Mordaza, que aprobó el PP. El texto acordado con los votos de PNV, PSE, EH Bildu e Irabazi insta al Gobierno central a revocar la ley y a retirar la sanción a López, a quien la Corporación expresa su "apoyo y solidaridad". Todas las fuerzas políticas que han apoyado la iniciativa han denunciado las restricciones a la libertad de expresión que representa la legislación aprobada por el Partido Popular. El PP en Barakaldo ha rechazado estas afirmaciones y ha señalado que "la verdadera mordaza en Euskadi se llama banda terrorista ETA". En este sentido, la portavoz 'popular', Amaya Fernández, ha indicado que en este caso se ha sancionado por publicar en una red social una foto "sin autorización" en la que es posible identificar a los policías que arrestaban a una integrante del movimiento juvenil Segi, "parte de ETA". En este sentido, el PP, recordado las represalias sufridas en el pasado por las fuerzas de seguridad, ha defendido el derecho de los agentes a proteger "su privacidad y su vida".