Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El instituto vasco de estadística coloca a Barakaldo por debajo de los 100.000 habitantes

¿100.061 ó 99.626? El municipio de Barakaldo sigue sin alcanzar oficialmente la cifra de 100.000 habitantes. Ese es el dato que acaba de hacer público el instituto vasco de estadística Eustat, que contrasta con la información del Instituto Nacional de Estadística (INE), de diciembre pasado, que indica que, aunque sólo por 61, la barrera sí ha quedado superada… al menos a 1 de enero de 2011. Alcanzar los 100.000 vecinos no tiene repercusiones económicas para la financiación municipal, pero sí en el número de concejales. Actualmente, la anteiglesia tiene 25 y la Ley Electoral indica que "de 100.001 en adelante, (habrá) un concejal más por cada 100.000 residentes o fracción, añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par". Además, la legislación prevé obligaciones extras para las localidades que superan los 100.000 residentes, como disponer de instalaciones y redes de evaluación de la contaminación, informar a la población sobre los niveles de contaminación y calidad del aire o elaborar planes y programas para el cumplimiento de los objetivos de calidad del aire.

Archivo |
> 27/12/2011. Barakaldo supera oficialmente los 100.000 habitantes cuando se cumplen 16 años de la pérdida del nivel
> 10/3/2011. Alcaldía reconoce que la población oficial Barakaldo sigue por debajo de los 100.000 habitantes
> 9/2/2011. El Ayuntamiento inicia los trámites para dar de baja en el padrón municipal a más de 500 personas
> 12/1/2011. El PSE insiste en repetir que Barakaldo tiene 100.000 habitantes como aseguró también hace un año
> 12/1/2011. El PP acusa al PSE de manipular los datos de población para tapar su "nefasta" gestión económica
> 30/4/2010. Alcaldía ha gastado 70.000 euros en la campaña de los 100.000 habitantes
> 1/2/2010. Barakaldo supera los 100.000 habitantes pero la cifra oficial es 98.460