Alcaldía destina 222.000 euros para contratar dos videojuegos y una sala de realidad virtual en Munoa

Barakaldo, 1 jul 2025 . El área de Alcaldía (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha destinado 222.000 euros a contratar a una empresa que instale una sala de realidad virtual en la Finca Munoa y diseñe dos videojuegos. Los juegos tendrán como motivo la antigua minería e industria local, además del palacete de Munoa, que sigue sin estar restaurado y, por lo tanto, está cerrado al público desde que se compró por 20 millones de euros hace ya 10 años . El Consistorio usará para este contrato dinero de la Unión Europea.

Se cumplen cinco meses del inicio de los trabajos de demolición de Rontealde previstos para cuatro meses

El dos de septiembre de 2011 comenzaron las obras para la demolición de las instalaciones de Rontealde, unos trabajos que durante la campaña el alcalde anunció que comenzarían en julio y que, con un coste de 563.026 euros, tendrían un plazo de ejecución de cuatro meses. Hoy se cumplen cinco meses del inicio efectivo de los trabajos y todavía quedan dos edificios en el solar.

Archivo |
> 18/11/2011. La chimenea de Rontealde, casi un recuerdo
> 15/11/2011. El derribo de Rontealde deja al descubierto lo que parecen ser varios túneles en el monte Rontegi
> 14/11/2011. El Gobierno vasco concede a Befesa 531.948 euros para derribar sus instalaciones en Barakaldo
> 13/11/2011. Poco a poco Rontealde desaparece tras más de dos meses de obras para demoler sus instalaciones
> 28/9/2011. Denuncian la falta de información sobre el desarrollo de los trabajos de derribo de la planta de Rontealde
> 2/9/2011. La demolición de Rontealde comienza en la zona más próxima a la carretera a Santurtzi y las vías de Renfe
> 10/8/2011. El desmontaje de Rontealde todavía no está en marcha aunque una excavadora trabaja en la zona
> 27/4/2011. El alcalde afirma que la multinacional Befesa "arrancará en julio" la demolición de Rontealde
> 20/4/2011. El Ayuntamiento afirma que "se están cumpliendo escrupulosamente los plazos previstos" en la descontaminación de los terrenos de Sefanitro
> 10/5/2011. El PSE promete un pabellón deportivo y una pista de hielo artificial en los terrenos de Sefanitro
> 10/12/2010. El alcalde achaca a la "mala fortuna" el retraso en el proyecto de viviendas en el solar de Sefanitro
> 26/11/2010. Cientos de personas se manifiestan para denunciar el bloqueo en las obras de 700 pisos de Sefanitro
> 30/8/2010. El Gobierno Vasco confirma el "riesgo inaceptable para la salud humana" por la contaminación de los suelos de Sefanitro
>13/8/2010. Gobierno Vasco y Ayuntamiento conceden permiso para descontaminar los suelos de Sefanitro