foto de archivo
Barakaldo, 22 oct 2025. La tienda de Ikea en Barakaldo es la primera de la marca en utilizar camiones eléctricos para "acercar los pedidos de sus clientes a su punto de recogida más cercano". En concreto, la empresa desde el verano con dos tráileres que no usan combustibles fósiles y que evitan la emisión de "más de 160.000 kilos" de dióxido de carbono (CO2). "Con esta iniciativa, Barakaldo se convierte en la primera tienda IKEA en utilizar camiones eléctricos con este fin".
Así lo ha anunciado Ikea con motivo de la celebración formal de su 20 aniversario en la localidad, que en realidad fue el 1 de marzo pasado. El acto, con políticos, ha contado con el director del establecimiento, David Cajal, que ha señalado que "más de 52 millones de personas" han visitado la tienda desde 2005, con un 62% de clientes del País Vasco, un 20% de Cantabria, un 14% de Navarra y el resto, "principalmente, de La Rioja".
La plantilla es de 491 empleados, con 62,53% de mujeres y un 37,47% de varones, y "en los puestos de mando, la presencia femenina aumenta al 68,42%, frente al 31,58%" masculina. Cajal ha subrayado que el canal por internet ya supone el 30% de las ventas.
Los datos difundidos ahora difieren con los que Ikea ofrecía hace sólo dos días, cuando hablaba de "más de 51 millones" de visitantes y una plantilla de "más de 480".
Comunicado de Ikea Barakaldo
IKEA Barakaldo celebra oficialmente sus 20 años de apertura
- El acto ha contado con la presencia de Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Jakes Aguirrezabal Iribar, viceconsejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno del País Vasco; David Cajal, director de IKEA Barakaldo y Laura Ruiz de Galarreta, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de IKEA en España
- Fue la primera tienda IKEA en el norte de la península y desde su llegada a la ciudad en 2005, más de 52 millones de personas la han visitado
- Los puestos de mando están ocupados en un 68,42% por mujeres y un 31,58% por hombres.
Barakaldo, 22 de octubre de 2025.- Inaugurada hace dos décadas como la primera tienda IKEA en el norte de la península, y la sexta en territorio nacional, IKEA Barakaldo ha formado parte de miles de hogares. Actualmente, el 62% de sus visitantes proviene de Euskadi, un 20% de Cantabria, un 14% de Navarra y el resto, principalmente, de La Rioja. A lo largo de estos años, más de 52 millones de visitantes han pasado por sus puertas.
Hoy la tienda celebra oficialmente sus 20 años de apertura junto a su equipo, formado por 491 personas. La plantilla está compuesta en un 62,53% por mujeres y un 37,47% por hombres, y en los puestos de mando, la presencia femenina aumenta al 68,42%, frente al 31,58% hombres.
El acto oficial ha contado con la presencia de Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Jakes Aguirrezabal Iribar, viceconsejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno del País Vasco; David Cajal, director de IKEA Barakaldo y Laura Ruiz de Galarreta, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de IKEA en España.
Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, ha subrayado la contribución de IKEA a la ciudad: ‘Gracias por implicaros en iniciativas que mejoran la vida de nuestra ciudadanía. Estamos orgullosos y orgullosas de contar con un vecino como IKEA en nuestra ciudad. Yo suelo hablar de ‘Orgullo Barakaldés’, orgullo que se siente cuando, como en el caso de IKEA, reconocemos esa solidaridad que forma parte del ADN de nuestro pueblo. Y es que IKEA no solo genera empleo y actividad económica, sino que también se implica de verdad en el bienestar de nuestra ciudad’.
Por su parte, Jakes Aguirrezabal Iribar, viceconsejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno del País Vasco, ha apuntado que ‘IKEA Barakaldo se ha consolidado como un motor económico y comercial para Euskadi. Durante estas dos décadas, ha ofrecido soluciones funcionales y asequibles que mejoran la vida cotidiana de las familias, impulsando al mismo tiempo la innovación y la sostenibilidad. Su capacidad para atraer visitantes de todo el norte de España ha contribuido a dinamizar el tejido comercial y a incrementar el atractivo de nuestro territorio’.
Durante el encuentro se ha destacado la expansión de IKEA Barakaldo en su área de influencia con el fin de potenciar la accesibilidad y estar cada vez más cerca de sus clientes, con nuevos formatos más pequeños: dos IKEA Shop (Pamplona y Santander) y cinco espacios de planificación (Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Irún y Logroño). A final de año, su presencia en Euskadi se reforzará con la apertura de una IKEA Shop más en Vitoria-Gasteiz, que contará con un espacio de 1.200 metros cuadrados de capacidad logística, con el fin de apoyar la distribución de productos en Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja.
Para David Cajal, director de IKEA Barakaldo, “es una alegría celebrar este aniversario. Han sido dos décadas llenas de crecimiento, éxitos, retos y transformación. Estamos muy orgullosos del camino recorrido y de habernos acercado más a los consumidores y consumidoras que nos visitan cada día. Y, además, cerraremos este año de celebración con la apertura de una tienda en Vitoria-Gasteiz, acercándonos a más personas y haciendo crecer nuestro equipo con 50 personas más, llegando a los 650 entre todos los puntos de contacto”.
Para mejorar la experiencia de los visitantes, hace un año la compañía invirtió más de 4 millones de euros en remodelar más de 8.000 m2 de sus instalaciones, incluyendo la zona de Exposición, el área de Atención al Cliente y de Cajas, el Mercado Circular y el servicio de Click & Collect, que se amplió y trasladó a una ubicación más accesible.
Hace dos años, IKEA Barakaldo transformó los más de 900 metros cuadrados de su restaurante de la primera planta en un lugar perfecto para experimentar y divertirse a través de la comida, promoviendo un uso eficiente de los alimentos para minimizar el desperdicio. Con este fin, la tienda colabora con Winnow, una empresa que ha desarrollado una solución de seguimiento de desperdicio alimentario mediante inteligencia artificial, ayudando a reducir el desperdicio en las cocinas industriales.
Más allá de la expansión y de las remodelaciones, IKEA Barakaldo sigue trabajando en materia de accesibilidad y continúa potenciando su canal online, que ya supone el 30% de las ventas. Además, la tienda cuenta con más de 563.000 socios IKEA Family, su club de fidelización.
Durante el acto también se puso en valor el vínculo con la comunidad local, colaborando en distintos proyectos junto a entidades como la Asociación Tendel, el Hospital Universitario Cruces o el Museo Guggenheim Bilbao. La tienda también reafirma su compromiso con el planeta, con una inversión de más de 700.000€ para mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones, incluida la implementación de 24 cargadores para vehículos eléctricos en el aparcamiento subterráneo, disponibles desde el pasado mes agosto. Adicionalmente, el pasado mes de junio, IKEA Barakaldo incorporó a su flota dos camiones tráileres eléctricos para acercar los pedidos de sus clientes a su punto de recogida más cercano, evitando la emisión de más de 160.000 kg de CO2. Con esta iniciativa, Barakaldo se convierte en la primera tienda IKEA en utilizar camiones eléctricos con este fin.
Sobre IKEA
Celebramos más de 80 años de historia. En 1943, nacía IKEA en Suecia. Y hace 29 años aterrizamos en la Península. Hemos recorrido un largo camino desde nuestros comienzos con innovaciones, soluciones, productos emblemáticos y acciones de negocio que en cada década han dado forma al futuro de la vivienda y a nuestro compromiso con las personas, respondiendo así con nuestra visión de “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”. Hemos cambiado los hogares para siempre con un concepto: “el diseño democrático”. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible. Este es nuestro compromiso.
Para llegar a él nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.