Barakaldo, 26 sep 2025. El PNV en la alcaldía ha publicado en la web del Ayuntamiento un comunicado en el que, una vez más, inserta una grave falta de ortografía: escribe 'hondear' en referencia al hecho de 'ondear' la bandera palestina. Estas notas son responsabilidad de la responsable de prensa del PNV, Tamara de la Rosa, que supone unos costes salariales para el contribuyente por encima de los 5.000 euros al mes.
En esta ocasión, De la Rosa ha remitido a los medios de comunicación y ha colocado en la página municipal un texto sobre la guerra de Israel y Gaza en el que coloca una hache inicial a 'ondear'. Es justo la situación contraria a una de las faltas de ortografía en una ocasión anterior, cuando quitó la hache para escribir 'alago' por 'halago'. No consta que haya habido sanciones por estos hechos.
La responsable de prensa del PNV de la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), trabajaba como periodista del diario 'Deia' antes de ser fichada por la mandataria. Desde su incorporación al puesto, se ha convertido en habitual la aparición de errores sintácticos y ortográficos en los documentos oficiales del Ayuntamiento.
Otro ejemplo de esta situación se produjo en febrero de 2024 cuando el Ayuntamiento envió a 30.000 hogares de la anteiglesia el folleto sobre las actividades de carnaval con la palabra 'berbena' en lugar de 'verbena'. También incluía 'entorno' por 'en torno', falta ortográfica que se repitió en una nota de prensa con el balance de las fiestas del Carmen remitido a la prensa en julio del año pasado, en la que escribió 'alago' por 'halago'.
De manera habitual en las instituciones públicas, los comunicados se elaboran a partir de información y textos que entregan técnicos y funcionarios. Sobre esa base, el periodista responsable escribe la nota y la somete a la aprobación de los políticos y sus asesores, que la revisan y dan el visto bueno antes de que se difunda. En ocasiones, si el asunto se considera importante, también se analiza por la máxima autoridad y su equipo, en este caso por la alcaldía.
Los textos de la alcaldía de Amaia del Campo no sólo tienen problemas de ortografía, hay errores sintácticos, problemas con las tildes, signos de puntuación y mayúsculas incorrectos, repetición inadecuada de palabras y expresiones mal utilizadas, entre otros. Además insiste en el uso de grafías que buscan, en apariencia, estimular el sentimiento nacionalista vasco, como 'txupineros' (chupineros) o 'txikis' (niños), además de cambiar nombres propios como 'Elkano' en lugar de 'Elcano' o de barrios.
Estas incorrecciones se han convertido en norma en los documentos publicados por el Consistorio desde que en 2015 llegara a la alcaldía el PNV. Los problemas se producen en los textos en lengua española, pero también en euskera.
- 12/12/2024. El Ayuntamiento pide disculpas por el "grave error" en la traducción al euskera de la campaña del Bono Barakaldo
- 04/12/2024. La alcaldesa tiene hasta 4 apellidos diferentes en los documentos oficiales del Ayuntamiento de Barakaldo
- 26/11/2024. La asociación de vascohablantes Sasiburu denuncia la traducción "humillante" de una web del Ayuntamiento
- 25/07/2024. ¿Se puede cobrar más de 4.000 euros públicos y escribir con faltas de ortografía? Sí en el Ayuntamiento
- 28/02/2024. Cómo es posible que Alcaldía y el área de Educación y Cultura publiquen notas con faltas de ortografía
- 16/10/2009. El alcalde da la bienvenida con faltas de ortografía en la nueva web de Barakaldo