Barakaldo, 21 ago 2025. Decenas de comercios y otros negocios han echado el cierre por jubilación en Barakaldo, pero no han sido todos. La Diputación ha informado de que su programa
NegoziOn ha facilitado que 18 establecimientos hayan sido traspasados. La página de esta iniciativa cuenta en estos momentos con otras 10 tiendas barakaldesas a la espera de encontrar un nuevo emprendedor para negocios consolidados y que en algunos casos, como una óptica, llevan más de medio siglo en la localidad.
El departamento foral de Empleo (PSE), responsable de este plan a través de la agencia de empleo DEMA con sede en Barakaldo, destacaba en mayo pasado que casi el 60% de los comercios que se han anunciado han conseguido un reemplazo para seguir adelante. El listado de Barakaldo indica que de los 18 que han encontrado a quién ser traspasados, 10 lo han sido por jubilación. Otros cinco en esta situación siguen a la espera.
Una peluquería, un laboratorio de prótesis dental, un negocio de ventanas, un establecimiento de productos para el taxi y la óptica con más de 65 años de trayectoria son los negocios cuyo futuro está duda por una jubilación. La lista se completa con otros establecimientos que quieren ser transferidos, entre los que destaca la empresa transporte Transvol, con más de tres décadas de trabajo desde Kareaga.
El programa para favorecer traspasos de peqeños negocios NegoziOn "facilita asesoramiento, acompañamiento personalizado, apoyo en la valoración económica y la formalización de la transmisión, todo ello de manera gratuita".
Tabla Responsiva de Negocios
Comunicado del PSE en la Diputación
192 negocios transmitidos y 336 en el escaparate consolidan el éxito del programa foral NegoziOn
- La transmisión empresarial es una vía estratégica que genera oportunidades para emprender sin empezar de cero y preservar la viabilidad de negocios consolidados. Las mujeres desempeñan un papel clave en la continuidad empresarial, liderando la cesión de negocios y aumentando su presencia como emprendedoras. NegoziOn es una iniciativa del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, gestionada por la Agencia foral DEMA, que proporciona acompañamiento integral a lo largo de todo el proceso de transmisión.
El programa de transmisión empresarial NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y gestionado por DEMA-Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento, se consolida como una herramienta eficaz para garantizar la continuidad de pequeños negocios a través del relevo empresarial. Al cierre de abril de 2025, 336 negocios han sido visibilizados en el escaparate digital del programa (www.negozion.eus), de los cuales 192 han sido ya transmitidos con éxito, lo que representa el 57% de los negocios publicados.
La Diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, subraya la importancia de este modelo como herramienta de cohesión económica y social: NegoziOn se ha convertido en una vía eficaz para dar continuidad a negocios con historia. Protegemos empleos, fortalecemos el tejido económico local y facilitamos que nuevas personas emprendedoras puedan iniciar un proyecto sobre una base ya consolidada. Es una forma real de economía circular aplicada al emprendimiento. Evitamos cierres y transformamos problemas en oportunidades.
En el marco de la Feria Expovacaciones, que se celebra del 9 al 11 de mayo en el BEC, la exposición itinerante del programa NegoziOn vuelve a instalarse tras su paso por Bilbao y Portugalete. Ubicada en la entrada del recinto ferial, estará abierta durante los tres días de Expovacaciones, antes de continuar su recorrido hacia Getxo, donde estará del 26 de mayo al 2 de junio en la Plaza de la Estación de Las Arenas.
La muestra ofrece información directa a todas aquellas personas que estén interesadas en participar en el programa, tanto como personas transmitentes de negocios como potenciales adquirentes. Además, da visibilidad a casos reales de éxito, mostrando ejemplos concretos de transmisión empresarial.
Perfil emprendedor consolidado: más de 600 solicitudes y 751 personas interesadas. Desde que comenzó su andadura, NegoziOn ha recibido más de 600 solicitudes de personas interesadas en relevar un negocio, y 751 personas han mostrado interés activo por uno o varios negocios publicados en la plataforma. Esta elevada demanda demuestra que existe un perfil emprendedor interesado en continuar actividades económicas en funcionamiento, una tendencia que gana fuerza frente al emprendimiento desde cero.
De los 336 negocios visibilizados, el 19% pertenece al sector transporte (licencias de taxi), seguido de hostelería y restauración (16,7%), comercio de alimentación (13,7%) y estética (9,5%), junto a otros ámbitos como servicios personales, comercio no alimentario o actividades profesionales. La tasa de éxito también es elevada: en el 86% de los casos de transmisión finalizados, la persona adquirente ha mantenido la misma actividad empresarial, favoreciendo la estabilidad del entorno y la continuidad de clientela.
El programa subraya la creciente participación de las mujeres en la sostenibilidad empresarial: el 28,9% de las personas transmitentes y el 39,3% de las personas adquirentes son mujeres. Estos datos reflejan un avance notable en la inclusión de las mujeres en ambos aspectos clave del proceso de transmisión de negocios: tanto como transmisoras de empresas consolidadas como como nuevas emprendedoras. La mayor representación femenina entre las personas adquirentes destaca a su vez el interés creciente de las mujeres por asumir nuevos retos empresariales, lo que subraya el potencial de las mujeres para liderar la continuidad y la innovación en el tejido económico local.
Asimismo, NegoziOn ha demostrado ser especialmente útil en entornos rurales y semiurbanos, donde el cierre de un negocio puede tener un alto impacto social. El programa facilita asesoramiento, acompañamiento personalizado, apoyo en la valoración económica y la formalización de la transmisión, todo ello de manera gratuita.
NegoziOn permanece abierto de forma continua. Cualquier persona interesada en ceder o relevar un negocio puede inscribirse en cualquier momento a través del escaparate digital (www.negozion.eus)..