Barakaldo, 3 jun 2025. "Miles" de profesionales asistentes desde este 3 al 5 de junio al certamen del sector industrial
+Industry, un encuentro en la feria de muestras BEC! de Barakaldo que agrupa siete encuentros y suma 873 empresas procedentes de 18 países. Las jornadas ocupan los pabellones 1 y 3 del recinto en Ansio en donde hay zona expositiva y también un programa de conferencias con 40 ponentes.
Comunicado de la feria de muestras BEC!
Inaugurada +Industry, punto de encuentro para la industria avanzada
Andoitz Korta, viceconsejero de Promoción Industrial de Gobierno Vasco, ha presidido esta mañana
el acto inaugural de +INDUSTRY 2025, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Bilbao Exhibition
Centre, con la participación de 873 firmas procedentes de 18 países.
“Durante estos tres días,
+INDUSTRY convertirá a Euskadi en el gran escaparate para la fabricación avanzada, algo que será
posible gracias al apoyo del Grupo SPRI. Lo mejor de la industria vasca se podrá ver en BEC, dándonos
la oportunidad de mostrar al mundo nuestra excelencia en la fabricación en sectores de futuro como
aeronáutica, energía, ferrocarril o máquina-herramienta”
, ha asegurado Andoitz Korta.
“Tenemos claro que la industria es la fuente del bienestar en Euskadi, generando progreso, riqueza y
empleo de calidad. Es por ello que, ante la reindustrialización de Europa, la apuesta del Gobierno
Vasco es por más industria, mejor industria y menos emisiones”, ha subrayado el Viceconsejero de
Promoción Industrial.
Al acto inaugural también han asistido Mikel Antizar, Primer Teniente Alcalde y Concejal del Área
Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo; Joseba Mariezcurrena, Director General de
Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia; Saray
Zarate, Diputada de Desarrollo Económico e Innovación en la Diputación Foral de Álava; Ander
Larrinaga, Director de Desarrollo Económico e Innovación de Diputación Foral de Álava; Carlos García
Buendía, Subdelegación de Gobierno; José Pérez, Presidente de AFM; Xabier Ortueta, Director
General de AFM Cluster; Alfonso Ganzabal, Presidente de STECH; Fernando Gastaldo, Presidente de
AFMEC; Natividad Cuadra, Directora de ICEX, Maite Martínez Granado, Directora de Activación
Laboral de Lanbide; Mari Carmen Gorostiza, Directora de Unidad de Negocio de Industria, Energía y
TICs de Bilbao Exhibition Centre y Xabier Basañez, Director General de Bilbao Exhibition Centre.
Bajo el lema “toda la industria aquí” +INDUSTRY, integra siete ferias en una sola plataforma de
contenido sinérgico y estructurado, impulsando la innovación, el networking y las oportunidades de
negocio en toda la cadena de valor.
Con una destacada participación internacional —Alemania, China, Francia, Italia, Portugal, Bélgica,
EE.UU., Taiwán o India, entre otros— y una sólida representación de la industria vasca, el evento
ocupa los pabellones 1 y 3 de BEC. Su formato sectorizado permitirá a los y las asistentes recorrer
todos los procesos esenciales de la fabricación industrial en un entorno dinámico y altamente
especializado.
Los/las miles de profesionales asistentes proceden, en su mayoría, de empresas fabricantes de
maquinaria, componentes y sistemas de ensamblaje, de sectores como automoción, aeronáutica,
defensa, ferroviario, energía, siderurgia, bienes de equipo o petroquímico, así como alimentación,
logística e intralogística, farmacia, cosmética, envase y embalaje, entre otros. Encontrarán un
ecosistema enriquecedor, diseñado para dar respuesta a los grandes retos globales de la industria y
conectar con soluciones innovadoras que impulsen su competitividad. Se trata de un perfil de visitante altamente cualificado, con fuerte orientación a la inversión en I+D+i y la mejora continua y
capacidad de decisión en los procesos de compra. El origen de los visitantes abarca todo el territorio
nacional —con especial presencia del norte, Cataluña y Madrid—, así como una amplia presencia
internacional vinculada al entorno industrial global.
Además, de forma paralela a su completa zona expositiva, +INDUSTRY ofrece un ambicioso programa
de conferencias diseñado para que los y las profesionales asistentes puedan profundizar en los
grandes desafíos y tendencias que están redefiniendo el panorama industrial. El programa cuenta
con un total de 40 ponentes procedentes de países como España, Alemania, Bélgica, Francia, Suecia
y Países Bajos, lo que aporta una visión internacional y multidisciplinar al encuentro..