El Movimiento de Pensionistas espera una actitud positiva del ‘lehendakari’ respecto a la iniciativa en defensa de las pensiones mínimas

Comunicado del Movimiento de Pensionistas. Una semana después de haber solicitado una entrevista con el lehendakari Pradales, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria informa de que su gestión ha tenido una respuesta no satisfactoria. En efecto, Según portavoces de Pensionistas, el Departamento de Lehendakaritza alega problemas de agenda para fijar una fecha en la que el Lehendakari recibiría a una delegación del Movimiento de Pensionistas. El objetivo de Pensionistas para dicho encuentro sería el de sondear la posición del ejecutivo, y de los partidos que lo sustentan sobre las peticiones contenidas en la Iniciativa Legislativa Popular que dicho organismo popular presentó en ventanilla del parlamento el pasado 15 de mayo, tras una multitudinaria manifestación en la capital alavesa.

En la concentración semanal de la Herriko Plaza representantes de Pensionistas han valorado esta respuesta como no del todo satisfactoria, ya que, si bien elude fijar una fecha concreta, no rechaza la posibilidad de tal encuentro; lo cual es interpretado por el movimiento Pensionista como una actitud positiva hacia la voluntad de tramitación y hacia las reivindicaciones contenidas en la citada Iniciativa.

Recordaron los portavoces que básicamente se solicita un complemento a las pensiones más bajas a cargo de los presupuestos autonómicos, hasta igualar la pensión mínima con el salario mínimo interprofesional. Siempre según Pensionistas, las beneficiarias de tal medida serían básicamente mujeres con pensiones bajas. Se solicitaba igualmente que tal complemento, de ser aprobada por el parlamento, fuera asignado de oficio a pensionistas que cumplan los requisitos, independientemente de su situación convivencial.

Pensionistas ha interpelado ya a todos los grupos parlamentarios obteniendo una respuesta favorable a la tramitación parlamentaria de tal iniciativa. Únicamente faltaría por responder el Gobierno Vasco y los grupos parlamentarios de los partidos que lo sustentan: PNV-PSE. Aunque en opinión de Pensionistas una actitud obstruccionista hacia la tramitación de la Iniciativa, sería incomprensible dado el apoyo recibido desde el seno de la sociedad vasca. El hecho de que aún no se haya pronunciado el ejecutivo, es lo que ha empujado a Pensionistas a solicitar no solo la aludida entrevista, sino otra similar con el vicelehendakari Mikel Torres, con el mismo contenido.

A la espera de una fecha definitiva, y en lo que resta de tiempo hasta el paréntesis veraniego, Pensionistas va a desarrollar una campaña de socialización de los puntos básicos de la iniciativa, en el convencimiento de que van a ser bien recibidos en el seno de la sociedad vasca. También han anunciado que el día 16 de junio, tras las concentraciones, se dirigirán a las sedes locales y provinciales de dichos partidos con el objetivo de apremiarles en su respuesta. En Barakaldo, al no tener sedes abiertas ninguno de los dos partidos gobernantes, se dirigirían al Ayuntamiento, donde gobiernan en coalición.

También hicieron un llamamiento a las mujeres que no cobran pensión por no haber cotizado un mínimo de 15 años; reivindican el derecho de todas las mujeres a cobrar pensión, en la medida que hayan cotizado.

Otro portavoz de Pensionistas reiteró el apoyo del Movimiento al la lucha del pueblo palestino, contra el sionismo; que se inició hace 77 años, en el día de la Nakba (Ocupación de territorio palestino por el sionismo). Se guardó un minuto de silencio por los cerca de 60.000 muertos que este conflicto ha ocasionado en el último año.

También llamaron a participar en el acto organizado el 7 de junio en Bilbo por el movimiento Gure Esku Dago con el objetivo de evidenciar que Euskal Herria es una nación de 7 territorios.

Se dieron cita para el próximo día 9 en la Herriko Plaza.

.

Artículo Anterior Artículo Siguiente