Nuestras pensiones, lo mismo que los salarios, se devalúan cada día al tener que pagar el IVA de los productos de primera necesidad y sufrir la subida constante de los precios. Por si fuese poco, también se recortan salarios y pensiones al reducir las subidas anuales del IPC con las retenciones mensuales y las declaraciones de hacienda. La única forma de que las mejoras salariales y de pensiones no pierdan poder adquisitivo pasa por aumentar en la misma proporción el mínimo exento del IRPF. Es lo que se llama deflactar, o sea, mantener fija la relación entre retribuciones e impuestos. Los sistemas fiscales de Francia y de Alemania tienen ajustes automáticos que evitan ese agravio.
Al aplicar la revalorización con el IPC interanual, la mejora de las pensiones resulta más teórica que real debido, entre otros motivos, a que la escala del IRPF se aplica por tramos de renta, aumentando el pago si se pasa de un nivel a otro superior. Ocurre sobre todo cuando se cobran entre 20.000 y 30.000 euros anuales, sin que tener una pensión más baja pueda servir de consuelo.
Además del ajuste automático, caben otras formas de aliviar la excesiva carga fiscal sobre salarios y pensiones, destacando la necesidad de efectuar una revisión integral del modelo (lleva una década sin actualizar), a fin de que realmente sea un sistema progresivo, equitativo y redistributivo. Pero claro, en este país los ricachones y grandes empresas disponen de mecanismos legales para no pagar impuestos. La carga impositiva recae fundamentalmente sobre la clase asalariada, esté en activo o jubilada, sin que el actual gobierno, que se dice progresista, sea capaz, ni intente siquiera, dar la vuelta a la tortilla.
Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), no aplicar la deflactación al IRPF, es decir, no ajustar subidas de ingresos e impuestos, el año 2025 permitirá a la hacienda estatal incrementar la recaudación en 1.800 millones de euros. Ese dineral no está destinado a gastos sociales, puede que el gobierno PSOE – Sumar lo invierta en comprar armamento, exigencia de la OTAN para financiar la industria militar de EE.UU., colaborando así a reforzar el régimen de guerra que pone en peligro la seguridad del planeta.
- Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
- Revalorización lineal de las pensiones
- Blindaje constitucional de las pensiones
- Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
- Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
- Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.