El Ayuntamiento repite el operativo de 700 horas de refuerzo de limpieza durante las fiestas del Carmen

foto de archivo Barakaldo, 16 jul 2025 . El Ayuntamiento ha anunciado que los servicios de limpieza de calles registrarán un refuerzo de 700 horas durante las fiestas del Carmen que se celebran hasta este 20 de julio. El "operativo especial" es el mismo que se comunicó el año pasado , que, según el PNV en la alcaldía, incluye "38 medios mecánicos y 60 operarios", además de "900.000 litros de agua para baldeos, fregados y limpiezas a presión" y más de un millar de litros de desodorizante.

Acusan al gerente comarcal de Osakidetza de "opacidad y falta de diálogo" con las plataformas ciudadanas por la salud

Barakaldo, 8 may 2025. Las plataformas ciudadanas en defensa de la sanidad pública de Sestao y Barakaldo han denunciado la negativa del nuevo gerente comarcal de Osakidetza, Eneko Gutiérrez Coterón, a reunirse con estos colectivos y a proporcionar información sobre el funcionamiento del sistema de salud en las dos localidades. Los grupos ciudadanos consideran "inaceptable" la actitud del gerente.


Comunicado de las plataformas en defensa de la sanidad pública

Las plataformas ciudadanas en defensa de la sanidad pública de Sestao (SOPA) y Barakaldo (BOPA) denuncian la opacidad y la falta de diálogo del nuevo gerente de la OSI Barakaldo-Sestao

Continua la opacidad en la gestión de la OSI Barakaldo-Sestao y la negativa del nuevo gerente a facilitar información previamente demandada por ambas plataformas. 

El Sr. Gutiérrez Coterón no acepta reunirse con los representantes de SOPA y BOPA, contraviniendo así diversas leyes y recomendaciones de las instituciones públicas que promueven la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los servicios públicos. 

Tras su reciente nombramiento como director-gerente de la OSI Barakaldo-Sestao, Eneko Gutiérrez Coterón ha rechazado nuestra solicitud de reunión y la entrega de información sobre la gestión sanitaria de la comarca.

Concretamente, solicitamos datos sobre:
  • Plantilla: Desglose por centros, categorías y relación laboral. 
  • Cobertura de personal: Bajas, vacaciones, etc., en los últimos 5 años, por centros y categorías. 
  • Presupuesto: Desglosado por centros, de los últimos 5 años. 
  • Listas de espera: Datos de los últimos 5 años. 
  • Órganos de participación: Situación actual. 
  • Cooperación interinstitucional: Con Diputación, Ayuntamientos y otros departamentos gubernamentales. 
  • Intervención sociosanitaria: Planes y proyectos desarrollados en los últimos 5 años. 
  • Planes y acciones de la nueva dirección-gerencia. 
  • Traslado de propuestas ciudadanas. 

En su respuesta a la petición de reunión y a la solicitud de información, el Sr. Gutiérrez Coterón se ha negado a facilitar esta información y a mantener la reunión, alegando la inexistencia de obligación legal.

Esta actitud de bloqueo informativo contraviene las normativas y directrices como:
  • La Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. 
  • La Ley 13/2023, de Salud Pública de Euskadi (artículos 5, 7 y 10). 
  • El Plan Estratégico de Osakidetza 2023-2025 y el Plan de Salud 2030, en lo referente a la participación ciudadana en la gestión sanitaria. 
  • El recientemente aprobado Anteproyecto de Ley de Transparencia de Euskadi. 

Esta negativa contradice incluso el discurso del propio consejero de Salud sobre la necesidad de involucrar a los usuarios en la gestión de la salud y los recursos sanitarios.

Resulta inaceptable que la voluntad del Sr. Gutiérrez Coterón sea el único impedimento para convocar esta reunión y facilitar los datos solicitados. Esta falta de voluntad, lamentablemente compartida por su predecesor, revela que la opacidad sigue siendo una práctica arraigada en la gestión de la OSI Barakaldo-Sestao, más allá de declaraciones públicas.

Recordamos al nuevo director-gerente que gestiona un servicio público, donde la transparencia, la rendición de cuentas y la información sobre su gestión deberían ser principios fundamentales y estar a disposición de la ciudadanía de forma proactiva.