Comunicado del grupo de danzas vascas Laguntasuna. El próximo domingo 9 de marzo, a partir de las 12.30 horas, la asociación Laguntasuna retomará el tradicional carnaval de Karraskolinedas Barakaldo, en todo el barrio de San Vicente.
En 2011 nos embarcamos en un ambicioso proyecto en Laguntasuna: un Estudio Etnográfico sobre Barakaldo. A través de un estudio bibliográfico, y mediante la realización de encuestas y entrevistas a vecinos y vecinas de Barakaldo mayores de 85 años, captamos los aspectos culturales de la vida tradicional de Barakaldo (lengua, costumbres, tradiciones, leyendas, mitos, romerías, ciclos festivos, vivencias, fiestas religiosas y paganas, danzas, música, anécdotas, deportes, etc.).
Como parte de esta investigación hemos querido recuperar la antigua tradición de las Karraskolinedas Barakaldo. Siguiendo la tradición, el domingo de carnaval los jóvenes del pueblo salían a pedir limosna con un gallo negro. Según el experto José Ignacio Homobono Martínez, con las Karraskolendas, los niños y niñas fortalecen su vínculo con la comunidad y el barrio, a través de un ritual: el paso de la pubertad a la niñez y el ingreso a la pandilla.
Esta costumbre se celebraba en la mayoría de las parroquias, especialmente en las zonas rurales. La última noticia documental sobre esta celebración en el barrio de San Vicente se remonta a 1919, cuando jóvenes del barrio pidieron al ayuntamiento permiso para realizar el evento, “deseando conservar y preservar las antiguas costumbres del pueblo”.
La fiesta se celebró también en otros lugares de la comarca de Enkarterri, realizándose interesantes obras de restauración en algunos lugares, como Trápaga.
Por todo ello, los socios de Laguntasuna queremos renovar un año más la tradición de las Karraskolinedas Barakaldo. Por ello, os animamos a que el próximo 9 de marzo, a partir de las 12:30 horas, os acompañemos para que San Vicente se sumerja en la cultura.