El recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen se amplía en número de casetas y espacio en la avenida de la Libertad

Barakaldo, 3 jul 2025 . El recinto de ' txosnas ' de las fiestas del Carmen de Barakaldo crecerá este año. La comisión organizadora ha decidido que haya más puestos y asociaciones implicadas en el recinto de la avenida de la Libertad, a la altura del parque de los Hermanos, y que sea más el espacio ocupado: se pasa de 100 a 140 metros lineales, cerrando al tráfico las calles La Bondad y Encartaciones del 9 al 24 de julio.

Ramón Hilario Rodríguez publica la novela de aventuras 'La fuente del as de copas'

Ramón Hilario Rodríguez
Barakaldo, 19 jul 2023. El abogado barakaldés Ramón Hilario Rodríguez ha anunciado la publicación de la novela de aventuras 'La fuente del as de copas' (Ed. Asociación Cultural Fernández de Velasco). Ambientada en la Bizkaia del siglo XVI, tiene como protagonista a Eloy de Amorebieta en una ruta por localidades como Otxandio, Dima, Galdakao y Balmaseda. La obra incluye leyendas y recetas recuperadas de archivos históricos.

> 27/02/2016. Iker Martínez y Ramón Hilario | autores de un libro de historia local: "Barakaldo tiene una amplia historia tristemente no valorada por sus naturales"


Comunicado de Hilario Rodríguez. El escritor barakaldés Ramón Hilario Rodríguez ha publicado su última obra, titulada 'La fuente del as de copas' y editada por la Asociación Cultural Fernández de Velasco. 

Es una  novela de aventuras ambientada en la Bizkaia del siglo XVII, con el trasfondo histórico de la Guerra de los 30 años acaecida en Europa durante dicha época. Su protagonista es Eloy de Amorebieta, discurriendo la trama por una ruta vizcaína que agrupa las localidades como Otxandio, Dima, Galdakao y Balmaseda. 

El volumen comprende varias leyendas y recetas de la época rescatadas en archivos tanto parroquiales, municipales y de la Diputación Foral.

El libro incluye 'El destierro del Cid', un retablo imaginativo dialogado sobre uno de los iconos principales de la historia de Castilla, Rodrigo Díaz de Vivar. Un pueblo sucede a otro con retazos de historia y arte, invitando al lector a una visita detenida a ellos.