El Ayuntamiento deja a más de 1.200 personas sin poder recurrir los resultados de las oposiciones

Barakaldo, 17 mar 2025 . Más de 1.200 personas se han quedado sin poder recurrir los resultados de las oposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo porque el Consistorio ha decidido publicar las notas sólo de un 10% de los aspirantes a las plazas. La institución municipal ha dado "10 días hábiles" para recurrir las calificaciones, pero sólo las conocen 124 personas. El resto tiene que esperar sin saber sus calificaciones.

Osakidetza publica los resultados provisionales de las OPE 2018-2019 de Osakidetza y las próximas fechas de exámenes

Comunicado del Gobierno VascoDe esta manera, todas aquellas personas que concurrieron a la OPE 2018-2019 en estas especialidades, conocen ya los resultados provisionales antes de celebrarse los exámenes correspondientes a la convocatoria de la  OPE 2020-2021-2022 en esas mismas materias, y que se celebran este mes de julio, los días 15, 16, 20 y 21.  

Osakidetza ha publicado nuevos resultados provisionales de la OPE 2018-2019, en concreto los correspondientes a las categorías profesionales de: 

  • ENFERMERO/A SALUD LABORAL
  • ENFERMERO/A SALUD MENTAL
  • TÉCNICO/A ESPECIALISTA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • TÉCNICO/A ESPECIALISTA INSTALACIONES ELECTROMEDICINA

Esta publicación se suma a las ya conocidas de las especialidades de:

  • FACULTATIVO ESPECIALISTA MÉDICO/A PEDIATRÍA ATENCIÓN PRIMARIA
  • DIPLOMADO/A LOGOPEDIA
  • TÉCNICO ESPECIALISTA AUDIOPROTESIS
  • TÉCNICO ESPECIALISTA DIETÉTICA
  • TÉCNICO ESPECIALISTA DOCUMENTACIÓN SANITARIA
  • TÉCNICO ESPECIALISTA RADIODIAGNÓSTICO
  • MATRÓN/A
  • FACULTATIVO ESPECIALISTA MÉDICO/A FAMILIA ATENCIÓN PRIMARIA
  • DIPLOMADO/A OPTICA Y OPTOMETRIA
  • TERAPEUTA OCUPACIONAL
  • TRABAJADOR/A SOCIAL
  • TÉCNICO/A ESPECIALISTA RADIOTERAPIA
  • TÉCNICO/A ESPECIALISTA ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
  • TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA
  • COCINERO/A
  • AUXILIAR DE FARMACIA

De esta manera, todas aquellas personas que concurrieron a la OPE 2018-2019 en las categorías profesionales arriba citadas, conocen ya los resultados provisionales en las mismas, antes de la celebración de los exámenes correspondientes a la convocatoria de la  OPE 2020-2021-2022-Estabilización en esas mismas convocatorias.

Tal y como explicó la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, cuando se anunciaron las fechas de los exámenes de esta nueva OPE, era intención de Osakidetza dar a conocer los resultados provisionales de la anterior antes de que se celebraran los nuevos exámenes; como así está siendo.

Las primeras pruebas de esta nueva OPE 2020-21-22-E tendrán lugar el 15, 16, 20 y 21 de julio y desde ese momento las 129.000 personas inscritas se irán presentando a los exámenes que tendrán lugar en el BEC de Barakaldo y en la sede de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

En estos momentos, sumadas las OPE de 2018 y 2019, cuyas pruebas terminaron en noviembre, a las de los años 2020, 2021 y 2022, cuyas pruebas se inician este mes de julio Osakidetza está inmersa en un proceso de estabilización de más de 11 mil plazas, un tercio de su platilla, con el objetivo de alcanzar un porcentaje de interinidad inferior al 8% al término de estos procesos. 



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es una nota de prensa del Gobierno Vasco