Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Convocan una protesta ante el juzgado por la imputación de un activista que intentó parar la tala de Serralta

Comunicado de Ekologistak Martxan, El pasado 7 de septiembre, decenas de vecinos y ecologistas de Lutxana y Barakaldo protestaban por la tala indiscriminada de árboles en la avenida Serralta de Lutxana (Barakaldo), con motivo del inicio de las obras de urbanización del parque Serralta. Finalmente, más de 40 árboles de gran porte fueron talados, mientras se aprobaba en Barakaldo una normativa municipal de protección del arbolado urbano.

En el transcurso de la protesta, desarrollada de forma pacífica, un activista de Ekologistak Martxan fue detenido por la Ertzaintza y acusado de un delito de desobediencia grave y/o resistencia a los agentes de la autoridad. El próximo miércoles 15 de febrero deberá declarar ante el Juzgado de Instrucción 1 de Barakaldo, en calidad de investigado por ese presunto delito.

La Plataforma de vecinos y ecologistas de Lutxana y Barakaldo en defensa de los árboles de Serralta quiere hacer pública su solidaridad con la persona encausada y solicita el archivo de una causa judicial, que tiene su origen en un “ecocidio” consumado e impune. “Bastante dolor y sufrimiento es ver caer nuestros árboles de toda la vida bajo las motosierras, como para tener que pagar ahora por tratar de impedirlo”.

Queremos recordar también que hay otra persona denunciada por su participación en la misma protesta y que está pendiente de otra citación judicial.

Como muestra de solidaridad y protesta, se ha convocado una concentración el próximo miércoles 15 de febrero a las 10.45h en la Plaza Bide Onera, a las puertas del Palacio de Justicia de Barakaldo. Porque “defender los árboles no es un delito”, sino el derecho y la obligación de una ciudadanía responsable y una necesidad urgente para construir un Barakaldo más habitable.