Ocho años acordonados "por razones de seguridad" sumarán los muelles de la desembocadura del Galindo

Barakaldo, 19 abr 2025 . Los muelles de la desembocadura del río Galindo podrán volver a ser utilizados en 2027 si se cumplen las previsiones de las instituciones públicas. Ello supondrá que la zona habrá estado cerrada al público, acordonada " por razones de seguridad ", durante prácticamente ocho años, desde que en marzo de 2019 la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento  acordaron vallar la zona , en donde, además, desde mayo de 2024  hasta al menos enero de 2026  está también cerrado el paseo de la ría hasta Kaiku.

Barakaldo pierde 425 habitantes en el último año de acuerdo a los datos del instituto vasco de estadística

 
Barakaldo, 5 nov 2022. La población de Barakaldo está en fase descendente. Así lo señalan los datos del instituto vasco de estadística, Eustat, que señalan que la localidad cuenta con 98.304 habitantes, lo que supone la pérdida de 425 vecinos en un año. Oficialmente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que hay más de 100.000 habitantes desde el 1 de enero de 2011, pero Eustat estima que los residentes nunca han llegado a ese nivel en los últimos 20 años y que el máximo ha sido 99.685 en 2012.

Estar en el club de las ciudades de 100.000 vecinos supone para la anteiglesia disponer de más concejales y que reciba más financiación por parte de la Diputación así como por los Gobiernos vasco y central en los diferentes programas de ayudas.

De acuerdo al Eustat, la barriada más poblada es la de San Vicente con 15.114 habitantes; seguida por El Carmen (Desierto) con 10.278; centro (Fueros) con 9.258 residentes; Cruces con 8.275; Retuerto con 5.836 y Rontegi 5.688.

Archivo