Barakaldo, 24 oct 2022. El equipo de Gobierno (PNV-PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo ha sacado a concurso público el
servicio de control del aparcamiento en las calles —conocido como OTA— y ha establecido un presupuesto máximo de seis millones de euros por dos años, que supone un descenso —aunque minúsculo de 1.079,5 euros— respecto a las condiciones de hace cinco años.
En un contexto de subida de costes y pese a las aspiraciones de la plantilla de que sean aumentados sus salarios, el Consistorio plantea en esta ocasión un coste máximo por 24 meses de 5.997.325,78 euros frente a los 5.998.405,28 que
se contemplaban en 2017. Desde hace cuatro años el coste de la OTA se paga con el presupuesto públicos en lugar de con una tasa a los propietarios de vehículos.
En los documentos del contrato se sostiene que "para la fijación de este presupuesto" se han tenido en cuenta los gastos del personal, los costes de medios materiales así como "de combustible", vehículos, equipos informáticos, reconocimientos médicos, protección individual, seguros de accidentes y el precio de los parquímetros, "así como los gastos generales y el beneficio industrial".
El texto del contrato contempla que sea un servicio de dos años con posibilidad de prórroga por otros dos. En el listado de trabajadores figuran exactamente 60 personas, que tienen que ser subrogadas o mantenidas por la empresa que gane el concurso, mientras que en 2017 en la lista constaban 64.