Encargada la redacción de un plan de urbanización de La Inmaculada que se podrá anunciar para las elecciones de 2027

Barakaldo, 29 mar 2025 . El PNV en la alcaldía ha contratado por 68.000 euros la redacción de un proyecto de urbanización de "toda" la zona de La Inmaculada, en el barrio de Cruces. La elaboración del documento tardará ocho meses, por lo que debe estar disponible a comienzos de 2026 y se podrán entonces iniciar las tres fases de obras, que coincidirán con las elecciones municipales de mayo de 2027. En 2014, el PNV en la oposición denunció que no se hacían mejoras en La Inmaculada desde 2011.

Asociaciones de Barakaldo protestan por el "paulatino desmantelamiento" de la sanidad pública

Comunicado de Berri-Otxoak
. Asociaciones vecinales, colectivos sociales y entidades sindicales de Barakaldo protestan por los recortes a la atención sanitaria. Concentración ante el ambulatorio central de Barakaldo en denuncia del paulatino desmantelamiento de Osakidetza y por el derecho a una sanidad pública, universal y de calidad.

A partir del 16 de junio los Centros de Salud de Barakaldo, y resto de la comunidad autónoma vasca, se verán afectados por el recorte de personal y en la atención primaria, afectando a la calidad del servicio: merma del horario de atención presencial, incremento de las listas de espera, retraso en los diagnósticos etc...

Las graves declaraciones de la Consejera Gotzone Sagardui, dejan claras sus intenciones de desfigurar el sentido de la atención primaria con la intención de precarizar las condiciones asistenciales de Osakidetza y privatizar el sistema público de salud.

Este paulatino desmantelamiento que afecta tanto al personal de Osakidetza como a las usuarias y usuarios, responden a intereses relacionados con la privatización encubierta de nuestra sanidad pública. Por todo ello, exigimos al gobierno vasco que cese en su estrategia de derribo de la sanidad pública, y planteé políticas donde no tengan cabida los recortes, la privatización de servicios y la precariedad de los trabajadores y trabajadoras de Osakidetza.

•Asociaciones vecinales de Arteagabeitia-Zuazo, Rontegi, Desertu Berria, Lutxanako Auzo Etxea
•Colectivos sociales: Berri Otxoak, Barakaldo Naturala, Centro Asesor de la Mujer, Argitan
•Organizaciones sindicales: ELA, LAB, CCOO, UGT, CGT, ESK, CNT y Steilas

BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)

www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información