El Ayuntamiento da licencia para abrir los nuevos pabellones del museo de la técnica se Lutxana

Barakaldo, 23 feb 2025 . Los nuevos pabellones del  museo de la técnica de Lutxana  ya pueden ser utilizados. El Ayuntamiento acaba de dar licencia de primera ocupación para los edificios construidos por la consejería de Cultura (PNV) del Gobierno Vasco, que ha invertido en la actuación al menos 3,45 millones de euros, alrededor de un 10% por encima de lo previsto. El inicio de la construcción se produjo en marzo de 2023 y la obra tenía un plazo de 12 meses para estar acabada.

Elecciones | El PSE propone un parque de la memoria histórica en el monte Tun-Tun

Alfredo Retortillo durante la campaña
Barakaldo, DIA MES 2019. El Partido Socialista (PSE) ha ofrecido crear un parque de la memoria histórica en el monte Tun-Tun de Lutxana, así como eximir de las tasas de cementerio de las familias quieran enterrar en Barakaldo a sus familiares víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Del mismo modo, se impulsarán "iniciativas" para no olvidar los asesinatos de ETA.

Según informa el PSE, el candidato a alcalde, Alfredo Retortillo, justifica la actuación en el Tun-Tun debido a que "se han encontrado vestigios de las guerras carlistas y de la Guerra Civil", como trincheras "que se deben recuperar y poner en valor".

Además, los socialistas proponen eliminar, por su relación con el franquismo, la cruz a los caídos "que la Autoridad Portuaria mantiene en la dársena de Portu" y cambiar el nombre de "alguna calle", entre las que cita Obispo Olaechea, en Lutxana.




Nota de prensa del Partido Socialista (PSE)
Retortillo recuperará el monte Tun-Tun de Lutxana con un parque de la memoria histórica

  • Además, el candidato a alcalde del PSE-EE facilitará que las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo con alguna relación con Barakaldo sean enterradas en la ciudad eximiendo de las tasas del cementerio a sus familias


Barakaldo, 19-5-2019

Alfredo Retortillo dará un nuevo impulso a la recuperación de la memoria histórica en Barakaldo. El candidato a alcalde del PSE-EE recuperará la ladera del monte Tun-Tun de Lutxana con nuevos caminos y un parque dedicado a la memoria histórica.

Se trata de una zona donde se han encontrado vestigios de las guerras carlistas y de la Guerra Civil; trincheras que Retortillo cree que se deben recuperar y poner en valor, aprovechando la necesidad de renovar el citado monte.

Asimismo, el candidato del PSE-EE seguirá tomando medidas para eliminar definitivamente los vestigios franquistas de las calles barakaldesas. “El Partido Socialista siempre ha liderado en España las iniciativas a favor de la memoria histórica. En Barakaldo, se han dado muchos pasos en ese sentido, pero tenemos aún algunos vestigios del franquismo que debemos erradicar, como la cruz a los caídos que la Autoridad Portuaria mantiene en la Dársena de Portu y el nombre de alguna calle, como Obispo Olaetxea, en Lutxana”, ha subrayado Alfredo Retortillo.

Además, como alcalde se compromete a eximir de las tasas del cementerio a las personas que quieran enterrar en la ciudad los restos de un familiar que fue víctima de la Guerra Civil o el franquismo y tenga alguna relación con Barakaldo; bien por residencia, por nacimiento o por arraigo. Y es que aún se producen casos de este tipo.


RECORDAR EL TERRORISMO

Alfredo Retortillo ha remarcado, asimismo, que la memoria histórica también es recordar del terrorismo de ETA, que tanto daño ha hecho a la sociedad española y vasca.

Los atentados de la banda terrorista causaron al menos 16 asesinatos en Barakaldo y obligaron a llevar escolta a muchos barakaldeses y barakaldesas, como por ejemplo los concejales de partidos políticos como el propio PSE-EE. “Creo que es importante poner en marcha iniciativas para que no lo olvidemos”, ha insistido Retortillo.