La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Abierto en San Vicente el primer parque para perros con más de 2.000 metros cuadrados

parque para perros en San Vicente
El Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto en el parque de San Vicente, junto a la casa de cultura —Clara Campoamor— el primer parque para perros de la localidad que dispone de más de 2.000 metros cuadrados. este nuevo parque canino —'txakurgune'—dispone de una fuente y nueve elementos de juego para las mascotas. En el parque no pueden entrar perros que porten collares de dientes o puntas y los dueños de las mascotas están obligados a recoger las heces y a mantener cerradas las puertas de acceso al mismo.



Nota de prensa del equipo de gobierno
Se pone en marcha el primer Txakurgune de Barakaldo en el parque de Clara Campoamor

Este espacio especial para los perros, uno de los compromisos de la alcaldesa Amaia del Campo, dispone de 2.200 metros cuadrados de superficie y nueve elementos de juego

Las instalaciones cuentan con normas específicas como la obligación de recoger los excrementos de los perros o la prohibición de entrar con bicicletas, patinetes…

Barakaldo ya cuenta con una zona de esparcimiento específica para perros. El Ayuntamiento de Barakaldo acaba de poner en marcha el primer Txakurgune de la ciudad, también el primero de la comarca de Ezkerraldea, con nueve elementos de juego para las mascotas. La instalación, que da respuesta a uno de los compromisos de la alcaldesa, Amaia del Campo, con la ciudadanía, tiene más de 2.000 metros cuadrados.

El parque canino era una de las demandas históricas de las barakaldeas y barakaldeses con mascota en la ciudad. Su puesta en marcha permitirá contará con un espacio seguro para el ocio de los perros y un circuito de agilidad para que puedan jugar y ejercitarse. “Este era un debe que la ciudad tenía para con sus mascotas. En Barakaldo tenemos más de 7.000 perros y es necesario que se creen espacios como este para favorecer la convivencia entre las personas y los animales”, ha explicado la alcaldesa. “Por ese motivo, desde el equipo de gobierno seguimos estudiando la manera de ampliar este servicio para que pueda llegar a las vecinas y vecinos de más barrios”, ha adelantando.

El primer Txakurgune está dotado de una fuente doble, que da servicio tanto a las mascotas con un grifo más bajo, como a las personas. Además, también se ha instalado una papelera con sanecan, para poder llevar a cabo la obligación de recoger los excrementos de las mascotas. “El Ayuntamiento tiene la obligación de poner facilidades para que la ciudad y los parque estén limpios, y así lo hacemos con la instalación de estas papeleras específicas. Pero también los dueños de mascotas deben llevar a cabo su responsabilidad de mantener limpio este espacio”, ha recalcado la alcaldesa

NORMAS DE USO DEL TXAKURGUNE
Recoger los excrementos es una de las normas de este parque canino, pero no la única. Deben abrirse las puertas de una en una al entrar y salir de la instalación, y mantenerlas cerradas una vez utilizado el acceso. Está prohibido tirar residuos al suelo. Las mascotas podrán acceder sin correa y será obligatorio sacar del parque a los perros que muestren un carácter agresivo. El perro deberá estar vigilado en todo momento.

Queda terminantemente prohibido que usen el Txakurgune perros que porten collares de dientes o puntas, la utilización de bicicletas, patinetes etc, o la entrada de personas que no vayan en compañía de perros.

“Es un parque increíble realizado con el único objetivo de que los perros lo puedan disfrutar. Ahora nos toca a las personas comportarnos con el civismo que se necesita, respetar las normas y cuidar esta instalación tan deseada por los propietarios de mascotas”, ha insistido Del Campo.