Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

Agenda semanal | Fiesta de la Cereza, festival de teatro, BIEMH, cine, comedia, Schola y rock

Agenda semanal de Barakaldo
El mes de junio llega con la relajación de la agenda cultural en Barakaldo, aunque no está aún lejos del apagón veraniego. De hecho, este año se estrenan actividades paralelas a la celebración, en la feria de muestras BEC!, de la Bienal Española de Máquina Herramienta. Pasacalles, folclore, baile, deporte rural o conciertos de la Banda de Música y de un grupo homenaje a los Rolling Stone forman parte del programa, durante toda la semana. El final será para la Fiesta de la Cereza, que cada año se realiza en el barrio de El Regato y que esta vez se celebra el sábado 4 de junio. El Teatro Barakaldo, al ralentí, mantiene su cine de los martes —'Mustang'— y el festival de teatro breve de vanguardia ACT, de la escuela de teatro BAI. También hay espectáculo, de comedia, en la sala Arimaktore, que cuenta con Las Torpedolevel y su montaje 'Ya te digo'. La música tiene distintos ritmos durante al semana, desde el día de la Schola Cantorum a las propuestas de los hosteleros. Los pubs Ocho Berria, El Bosque y El Tubo todavía no han confirmado sus actuaciones. En El Ampli están anunciadas las bancas High Felicity y Nafi Covers; mientras en Edaska hay dos sesiones: por un lado, la que protagonizan Blaze Out, OST y Ankhar; y la de Nightfear y Alex&Co. La agenda se completa con exposiciones —parte de ellas novedades—; las actividades diarias —salvo el lunes— en el centro de interpretación en El Regato; los talleres en el local juvenil okupado y autogestionado —'gaztetxe'— Makala II, en San Vicente; y el baile de jubilados de los domingos por la tarde en el Frontón Barakaldés, entre otras opciones

Actividades paralelas a la Bienal de Máquina Herramienta