La treintena de voluntarios de Protección Civil en Barakaldo realiza 331 servicios en el último año

Barakaldo, 5 abr 2025 . El servicio de Protección Civil de Barakaldo, que realizan más de 30 voluntarios coordinados con la Policía Municipal, ha realizado en el último año 331 "servicios". Así consta en el balance del pasado curso, que recuerda que esta agrupación participó, entre otras, en las operaciones de ayuda a los afectados por las inundaciones que causó la gota fría —dana— en Valencia.

Agenda | Literatura, talleres y exposiciones

Agenda cultural de Barakaldo
La agenda cultural de Barakaldo deja este 10 de febrero un momento para descansar del carnaval y poder prestar atención a las exposiciones en las casas de cultura, al club de lectura o a los talleres del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente. En el caso del club de lectura, en la casa de cultura de San Vicente, esta jornada está dedicada al libro de relatos 'Adiós a las novias', de Soledad Puértolas. En los centros culturales municipales cuelgan además una decena de colecciones. Entre ellas, destaca una muestra sobre arquitectura vizcaína contemporánea, cuyos paneles se encuentran en tres instalaciones distintas: la Sala de Exposiciones de Barakaldo, la casa de cultura de Cruces y el centro de integración sociocultural (CIS) del parque Los Hermanos. También son varias las colecciones que se pueden ver en el centro de interpretación en El Regato, con la exposición permanente y dos temporales tituladas 'Dibujos al natural' y 'La ría en Barakaldo'. En el jardín botánico se presenta la malla verde en la anteiglesia. En el Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) se pueden ver maquetas de Altos Hornos de Vizcaya (AHV). Además hay pintura de Aurrean EnKT en San Vicente y fotografía en el centro de información juvenil.

• Programa de actividades de carnaval