• El Ayuntamiento ha mantenido el anterior contrato durante cinco años aunque era de dos, prorrogable como "máximo" por dos años más • La plantilla de las casas de cultura se incrementa en un puesto respecto al anterior contrato y pasa a tener 26 trabajadores • La lista de empleados fijos incorpora a dos nuevos, uno con antigüedad de 25 años que no estaba en el contrato de 2010 • El informe de la plantilla ofrece datos contradictorios de antigüedad en los contratos de 2010 y de 2015 • Los pliegos de condiciones para esta contratación están firmados desde julio 2014 pero la convocatoria no se realizó hasta mayo de 2015 •
La empresa Eulen se ha llevado el contrato de casi 1,6 millones de euros anuales por la gestión de las casas de cultura de Barakaldo y lo ha hecho formalmente "por ser la oferta económicamente mas ventajosa" aunque no se presentaba ninguna compañía más. Las condiciones para el nuevo periodo aumentan en un 9% el dinero de este contrato pero se va a gastos de gestión y personal, mientras el presupuesto para actividades se queda en, como mínimo, 283.000 euros al año, un 19% menos que el contrato anterior, que preveía 350.000 euros anuales. Las condiciones fueron aprobadas por el anterior Gobierno municipal, del PSE, y la adjudicación se ha realizado ya en el actual periodo del PNV. El nuevo contrato es de un año con otro de prórroga. Desde 2010, Eulen ha ganado cuatro veces servicios municipales de Barakaldo: en dos ocasiones, el programa de ocio para adolescentes; y otras dos, las casas de cultura. Además, optó a la ayuda a domicilio pero renunció antes de la controvertida adjudicación.
Archivo |
> 04/02/2013. Las casas de cultura de Barakaldo no encuentran una empresa que quiera asumir su gestión
> 10/08/2012. El Ayuntamiento deja que se agote el contrato de las casas de cultura sin sacar el nuevo concurso
> 19/04/2012. Los técnicos advierten de que el PSE hace contratos municipales que incumplen la ley
> 30/07/2010. El Ayuntamiento adjudica la gestión de las casas de cultura un mes después de que venciera el anterior contrato
> 1/7/2010. Eulen toma el control de las casas de cultura aunque todavía no hay una adjudicación definitiva del servicio
> 17/05/2010. El Ayuntamiento convoca 'in extremis' el concurso para gestionar las casas de cultura
> 08/03/2010. Se agota otra vez el contrato de las casas de cultura y habrá que firmar otra prórroga
> 04/01/2010. Las casas de cultura empiezan el año sin empresa que las gestione
> 28/12/2009. Alcaldía hace un contrato urgente de tres meses ante el agotamiento de la adjudicación de las casas de cultura
> 20/11/2009. Eulen renunció al contrato de seis millones anuales para gestionar la ayuda a domicilio
La empresa Eulen se ha llevado el contrato de casi 1,6 millones de euros anuales por la gestión de las casas de cultura de Barakaldo y lo ha hecho formalmente "por ser la oferta económicamente mas ventajosa" aunque no se presentaba ninguna compañía más. Las condiciones para el nuevo periodo aumentan en un 9% el dinero de este contrato pero se va a gastos de gestión y personal, mientras el presupuesto para actividades se queda en, como mínimo, 283.000 euros al año, un 19% menos que el contrato anterior, que preveía 350.000 euros anuales. Las condiciones fueron aprobadas por el anterior Gobierno municipal, del PSE, y la adjudicación se ha realizado ya en el actual periodo del PNV. El nuevo contrato es de un año con otro de prórroga. Desde 2010, Eulen ha ganado cuatro veces servicios municipales de Barakaldo: en dos ocasiones, el programa de ocio para adolescentes; y otras dos, las casas de cultura. Además, optó a la ayuda a domicilio pero renunció antes de la controvertida adjudicación.
Archivo |
> 04/02/2013. Las casas de cultura de Barakaldo no encuentran una empresa que quiera asumir su gestión
> 10/08/2012. El Ayuntamiento deja que se agote el contrato de las casas de cultura sin sacar el nuevo concurso
> 19/04/2012. Los técnicos advierten de que el PSE hace contratos municipales que incumplen la ley
> 30/07/2010. El Ayuntamiento adjudica la gestión de las casas de cultura un mes después de que venciera el anterior contrato
> 1/7/2010. Eulen toma el control de las casas de cultura aunque todavía no hay una adjudicación definitiva del servicio
> 17/05/2010. El Ayuntamiento convoca 'in extremis' el concurso para gestionar las casas de cultura
> 08/03/2010. Se agota otra vez el contrato de las casas de cultura y habrá que firmar otra prórroga
> 04/01/2010. Las casas de cultura empiezan el año sin empresa que las gestione
> 28/12/2009. Alcaldía hace un contrato urgente de tres meses ante el agotamiento de la adjudicación de las casas de cultura
> 20/11/2009. Eulen renunció al contrato de seis millones anuales para gestionar la ayuda a domicilio
año de contrato
|
presupuesto con IVA
|
presupuesto sin IVA
|
actividades
|
gestión
|
% mínimo de presup. para actividades
|
2010
|
1.450.000
|
1.250.000,00
|
350.000,00
|
900.000,00
|
24%
|
2012 (desierto)
|
1.327.500
|
1.097.107,40
|
180.843,20
|
916.264,20
|
13%
|
2015
|
1.575.000
|
1.362.900,00
|
283.500,00
|
1.010.000,00
|
18%
|
diferencia 2010/2015
|
+8,6
|
+9,0
|
-19,0
|
+12,2
|
.
|