Desde este 23 de septiembre y hasta el 8 de noviembre es el periodo de la campaña de vacunación antigripal 2013 puesta en marcha por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, dirigida a mayores de 65 años y personas con diabetes o enfermedades crónicas, así como profesionales de la salud. "En la actualidad la vacuna es la única herramienta preventiva segura y eficaz", advierten las autoridades sanitarias, que piden a los "grupos de riesgo" dirigirse a los centros de salud para recibir información.
Nota de prensa
La campaña que se inicia el lunes 23 de septiembre, se prolongará hasta el 8 de noviembre
Personas mayores de 65 años; personas con diabetes o enfermedades crónicas y profesionales sanitarios, son los grupos de riesgo a quienes va dirigida esta campaña
La campaña de vacunación Antigripal 2013 ya está en marcha.
La gripe es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa que puede afectar a cualquier persona. En general es benigna, pero puede ocasionar complicaciones graves a aquellas personas con enfermedades crónicas de pulmón, corazón e hígado, y a quienes tengan diabetes. Además, las personas que ya han cumplido los 65 años y aunque no tengan ninguna enfermedad es importante que reciban la vacuna.
Es importante vacunarse todos los años ya que el virus varía de un año a otro, por lo que cada año se actualiza la composición de la vacuna.
En la actualidad la vacuna es la única herramienta preventiva segura y eficaz. Vacunarse es muy sencillo. Tan sólo hay que llamar o acudir al Centro de Salud donde le informarán cómo hacerlo.
Los mayores de 65 años sólo necesitan presentar su Tarjeta Sanitaria o el DNI. Las personas que formen parte de alguno de los grupos de riesgo deberán acudir a su profesional sanitario para que les facilite el volante correspondiente.
Por otro lado, Osakidetza hace un llamamiento especial a los profesionales sanitarios y trabajadores sociales para que se vacunen por ser un colectivo estratégico que está permanentemente en contacto con grupos de riesgo.
En la pasada temporada 2012-2013 se registraron 301 casos por cada 100.000 habitantes.
Para esta campaña, Osakidetza cuenta con 380.000 vacunas que pueden verse ampliadas si fuera necesario.
Nota de prensa
La campaña que se inicia el lunes 23 de septiembre, se prolongará hasta el 8 de noviembre
Personas mayores de 65 años; personas con diabetes o enfermedades crónicas y profesionales sanitarios, son los grupos de riesgo a quienes va dirigida esta campaña
La campaña de vacunación Antigripal 2013 ya está en marcha.
La gripe es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa que puede afectar a cualquier persona. En general es benigna, pero puede ocasionar complicaciones graves a aquellas personas con enfermedades crónicas de pulmón, corazón e hígado, y a quienes tengan diabetes. Además, las personas que ya han cumplido los 65 años y aunque no tengan ninguna enfermedad es importante que reciban la vacuna.
Es importante vacunarse todos los años ya que el virus varía de un año a otro, por lo que cada año se actualiza la composición de la vacuna.
En la actualidad la vacuna es la única herramienta preventiva segura y eficaz. Vacunarse es muy sencillo. Tan sólo hay que llamar o acudir al Centro de Salud donde le informarán cómo hacerlo.
Los mayores de 65 años sólo necesitan presentar su Tarjeta Sanitaria o el DNI. Las personas que formen parte de alguno de los grupos de riesgo deberán acudir a su profesional sanitario para que les facilite el volante correspondiente.
Por otro lado, Osakidetza hace un llamamiento especial a los profesionales sanitarios y trabajadores sociales para que se vacunen por ser un colectivo estratégico que está permanentemente en contacto con grupos de riesgo.
En la pasada temporada 2012-2013 se registraron 301 casos por cada 100.000 habitantes.
Para esta campaña, Osakidetza cuenta con 380.000 vacunas que pueden verse ampliadas si fuera necesario.