La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El Ayuntamiento de Barakaldo lleva un mes sin emitir el informe sobre el chapapote en Lutxana

La emanación de chapapote en Lutxana sigue después de un mes de su denuncia y el Ayuntamiento de Barakaldo todavía no ha enviado al Gobierno Vasco el informe técnico sobre este caso. Así lo afirma Euskal Herri Bildu (EH Bildu), que denuncia esta situación de un episodio del que se tuvo conocimiento el 15 de marzo y al que las instituciones públicas no han ofrecido ninguna solución hasta la fecha. La formación 'abertzale' señala que este vertido está localizado en la alameda Serralta, a la altura de Caseríoa Ibarra, detrás de las empresas químicas, y la sustancia "emana de unas tuberías propiedad de Altos Hornos de Vizcaya (AHV)".

Archivo |
> 18/03/2013. Denuncian la aparición de contaminantes detrás de las empresas químicas de Lutxana



Comunicado
A un mes de su descubrimiento, la emanación de hidrocarburos persiste

El pasado 15 de marzo un vecino de la zona nos notifica la aparición de “chapapote” cuando desbrozaba maleza en la intersección de Alameda Serralta con Caserío Ibarra, en el camino situado en la zona trasera de las empresas químicas de Lutxana. Se trata de una substancia oscura, ya identificada como hidrocarburo que emana de unas tuberías propiedad de AHV. Tras sendas llamadas telefónicas a la Policía Municipal y al Área de Medio Ambiente, agentes de la policía “acordonan” la zona con bandas de plástico. Tras el transcurso de todo un mes, la emanación de hidrocarburos continua y el Gobierno Vasco nos indica que el Ayuntamiento aún no ha enviado el informe técnico que permita avanzar en los trámites.