La Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI), con sede en Barakaldo, con motivo de su 15 aniversario, se convierte en una de las protagonistas centrales de la semana cultural de la anteiglesia. El motivo es el estreno de su espectáculo 'Cabaret Magritte', en el Teatro Barakaldo —que también acoge una exposición de la BAI—, en vísperas del comienzo de su certamen de nuevos talentos en artes escénicas Act Festival. Aunque no hay muchas novedades, la agenda no deja fuera la habitual cita rockera en la sala Edaska, esta vez con Proyecto Kostradamus y Vagos Permanentes. Siguen las exposiciones y también hay charlas, entre otras apuestas.
lunes 21
martes 22
miércoles 23
jueves 24
viernes 25
sábado 26

- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 18.00h. 'La menopausia', por Ana Isabel Ortega, de Osakidetza. En la Casa de Cultura de Burtzeña
- 19.30h. Charla: 'Presupuestos públicos y reforma laboral. Cómo despilfarrar el dinero público'. Por Josean Álvarez Quiroga. En el Centro Andaluz de Barakaldo. Plaza Federico García Lorca, 1

- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 20.00h. Cine en el Teatro Barakaldo: 'Las acacias'

- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 18.00h. Charla. 'Transformación de los bosques de Bizkaia', por la Asociación Txirpial. En la Casa de Cultura de San Vicente
jueves 24
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 19.00h. Charla: 'Otra forma de participar en política', con Oskar Matute y Amaia Agirresarobe. Organiza: Alternatiba. En la Casa de Cultura de Cruces
- 19.00h. Film laburren emanaldia. San Bicenteko Kultur Etxean
- 19.30h. Concurso de sevillanas, en el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo
- 20.00h. Teatro en el Teatro Barakaldo: 'Cabaret Magritte', de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI)


- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición 15 aniversario de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI). En el Teatro Barakaldo. Hasta fin de junio
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición 'Narraciones visuales', de Paco Sainz y Lynda Haldane. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- Exposición fotográfica 'Desde detrás del sirimiri hasta el paisaje entrópico', del fotógrafo bilbaíno Iñaki Marquina, en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 4 de junio
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 19.30h. Actuación del grupo de baile y el coro rociero, e interpretación de canciones populares por Amigos de la Guitarra. En el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo
- 20.00h. Teatro en el Teatro Barakaldo: 'Cabaret Magritte', de la Escuela de Teatro de Bizkaia-Bizkaiko Antzerki Ikastegiak (BAI)

- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Esther González. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 19.00h. Actuación del grupo de baile y el coro rociero. En el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo
- 20.00h. Música. Vembrulé, en el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo (Federico García Lorca, 1)
- 21.00h. Música. Proyecto Kostradamus + Vagos Permanentes. En la sala Edaska (San Juan, 12)
- 22.00h. Música. Indomables. En las fiestas de Cruces
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- 11.00h. Misa rociera. En el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo (Federico García Lorca, 1)
- 12.00h. Actuación de la Banda de Música de Barakaldo. En el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo (Federico García Lorca, 1)
- 17.30h. Baile por sevillanas, rumbas y pasodobles. En el marco de las fiestas del Rocío del Centro Andaluz de Barakaldo (Federico García Lorca, 1)