sábado 19
- Exposición de pintura de la Asociación artística Vizcaína. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
- Exposición 'Íberos. Nuestra civilización antes de Roma'. Organiza: Obra Social La Caixa. En la Herriko Plaza. Lunes a viernes de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de junio
- Exposición de ilustraciones de Ana Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de mayo
- Exposición pintura de Igor Corrales. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de mayo
- Galería eleskaparate.com (Arrandi, 4)
- Recorrido guiado: comprendiendo el jardín botánico. Inscripciones en el teléfono 010 / 944789358 o mediante el correo spruiz@barakaldo.org
- 9.00h. Campeonato de Euskadi de Patinaje Artístico sobre ruedas. En el polideportivo municipal de Gorostiza
- 10.00h. Taller 'El miedo revolucionario', con Juan Antonio Tejero. Organiza: Indignad@s de Barakaldo. En el Club de Tiempo Ainara (C/ Bizkaia, 36)
- 11.00h. Taller infantil de manualidades, en el antiguo cine parroquial de Retuerto, organizado por el grupo de danzas Erreka-Ortu
22.00h. Música. Taliesyn, en la sala Edaska (C/San Juan, 12)(cancelado)
