Una veintena de comerciantes barakaldeses, junto con técnicos de Inguralde, visitarán los días 15 y 16 de marzo Gijón para conocer el modelo de gestión del comercio aplicado en el centro de la localidad asturiana y sus barrios. Los comerciantes barakaldeses, de la mano de la Asociación de Comerciantes de Gijón, acudirán a los principales núcleos comerciales y se reunirán con profesionales del sector que destacan por la aplicación de buenas prácticas en ámbitos como el escaparatismo, el relevo generacional y el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de promoción comercial.
Nota de prensa
Una veintena de comerciantes de Barakaldo estudiarán el modelo comercial de la ciudad de Gijón invitados por Inguralde
Los días 15 y 16 los comerciantes que participen en esta iniciativa tendrán la oportunidad de visitar esta ciudad, que cuenta con un gran dinamismo comercial, de la mano de la Unión de Comerciantes de Gijón.
Barakaldo, 12 de marzo de 2012
Durante los días 15 y 16 de marzo una veintena de comerciantes de Barakaldo realizarán una ruta comercial por la ciudad de Gijón invitados por Inguralde. El objetivo de esta visita no es otro que ofrecer a los/as profesionales del sector la oportunidad de conocer esta ciudad de 278.000 habitantes que se caracteriza por su gran dinamismo comercial. La delegación barakaldesa mantendrá encuentros con los/as responsables de la Unión de Comerciantes Gijón y con comercios líderes en la utilización de nuevas herramientas de promoción y gestión comercial. Según ha informado el presidente de Inguralde, Alfonso García el viaje servirá para que “nuestros comerciantes conozcan in situ un modelo muy dinámico que ha ayudado a revitalizar esta ciudad y para ver cómo podemos adaptar algunas de sus iniciativas a la realidad comercial de Barakaldo”.
La segunda urbe vizcaína puso en marcha en 2010 su primer Plan Municipal de Acción Comercial (PAC) liderado por Inguralde con el que se pretende revitalizar y modernizar el comercio urbano desarrollando acciones de mejora en ámbitos como ciudad y urbanismo comercial, imagen conjunta, mejora de la oferta comercial, implantación de TICS, formación, promoción y animación comercial, comunicación y asociacionismo
Por su parte, Gijón es una ciudad que ofrece una atractiva oferta comercial basada en la fórmula de Centro Comercial Abierto. Se trata de un modelo de gestión de la imagen comercial de la zona centro de Gijón y de sus barrios que implica la colaboración entre la administración local y autonómica y las empresa del sector y que comprende acciones de promoción de los comercios, identificación de la ciudadanía con la marca creada para la zona, atención a los espacios públicos para su mejora continuada y colaboración con las empresas para procurar la mejora de su gestión y su competitividad. “Cuentan al igual que Barakaldo con un Plan de Acción Comercial como instrumento de revitalización y una asociación de comerciantes fuerte que nos pueden servir de modelo para impulsar nuestro pequeño comercio”, explicó Alfonso García.
Ruta comercial
De la mano de la gerente de la Asociación de Comerciantes de Gijón, Carmen Moreno, el grupo de comerciantes y técnicos de Inguralde dedicarán dos días a visitar los principales núcleos comerciales de la ciudad y a reunirse con profesionales del sector que destacan por sus buenas prácticas en ámbitos como escaparatismo, relevo generacional y el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de promoción comercial, etc.
Con esta visita, que se enmarca dentro de las acciones formativas que recoge el PAC de Barakaldo, Inguralde pretende ayudar al pequeño comercio a “conocer otras realidades y captar ideas de mejora que luego puedan trasladar a sus negocios”, concluyó el presidente de Inguralde.
Nota de prensa
Una veintena de comerciantes de Barakaldo estudiarán el modelo comercial de la ciudad de Gijón invitados por Inguralde
Los días 15 y 16 los comerciantes que participen en esta iniciativa tendrán la oportunidad de visitar esta ciudad, que cuenta con un gran dinamismo comercial, de la mano de la Unión de Comerciantes de Gijón.
Barakaldo, 12 de marzo de 2012
Durante los días 15 y 16 de marzo una veintena de comerciantes de Barakaldo realizarán una ruta comercial por la ciudad de Gijón invitados por Inguralde. El objetivo de esta visita no es otro que ofrecer a los/as profesionales del sector la oportunidad de conocer esta ciudad de 278.000 habitantes que se caracteriza por su gran dinamismo comercial. La delegación barakaldesa mantendrá encuentros con los/as responsables de la Unión de Comerciantes Gijón y con comercios líderes en la utilización de nuevas herramientas de promoción y gestión comercial. Según ha informado el presidente de Inguralde, Alfonso García el viaje servirá para que “nuestros comerciantes conozcan in situ un modelo muy dinámico que ha ayudado a revitalizar esta ciudad y para ver cómo podemos adaptar algunas de sus iniciativas a la realidad comercial de Barakaldo”.
La segunda urbe vizcaína puso en marcha en 2010 su primer Plan Municipal de Acción Comercial (PAC) liderado por Inguralde con el que se pretende revitalizar y modernizar el comercio urbano desarrollando acciones de mejora en ámbitos como ciudad y urbanismo comercial, imagen conjunta, mejora de la oferta comercial, implantación de TICS, formación, promoción y animación comercial, comunicación y asociacionismo
Por su parte, Gijón es una ciudad que ofrece una atractiva oferta comercial basada en la fórmula de Centro Comercial Abierto. Se trata de un modelo de gestión de la imagen comercial de la zona centro de Gijón y de sus barrios que implica la colaboración entre la administración local y autonómica y las empresa del sector y que comprende acciones de promoción de los comercios, identificación de la ciudadanía con la marca creada para la zona, atención a los espacios públicos para su mejora continuada y colaboración con las empresas para procurar la mejora de su gestión y su competitividad. “Cuentan al igual que Barakaldo con un Plan de Acción Comercial como instrumento de revitalización y una asociación de comerciantes fuerte que nos pueden servir de modelo para impulsar nuestro pequeño comercio”, explicó Alfonso García.
Ruta comercial
De la mano de la gerente de la Asociación de Comerciantes de Gijón, Carmen Moreno, el grupo de comerciantes y técnicos de Inguralde dedicarán dos días a visitar los principales núcleos comerciales de la ciudad y a reunirse con profesionales del sector que destacan por sus buenas prácticas en ámbitos como escaparatismo, relevo generacional y el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de promoción comercial, etc.
Con esta visita, que se enmarca dentro de las acciones formativas que recoge el PAC de Barakaldo, Inguralde pretende ayudar al pequeño comercio a “conocer otras realidades y captar ideas de mejora que luego puedan trasladar a sus negocios”, concluyó el presidente de Inguralde.