Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El número de hombres en paro ha crecido un 110% en los dos años de crisis

Las mujeres desempleadas son un 47,5% más que en febrero de 2007 En el último año ha crecido el paro un 23,3% en varones y 24,3% en mujeres El paro ha subido un 15% para las mujeres en los dos primeros meses de 2010 El peor año para los hombres fue 2008, cuando aumentó el desempleo un 68,5% Los datos desde septiembre son peores para las mujeres La tasa de paro es 2,4 puntos superior en mujeres porque es menor su población activa El número total de parados ya supera las 7.000 personas
Exactamente el doble. El número de varones de Barakaldo que no tienen un empleo son un 110% más respecto a febrero de 2007, alrededor de un año antes de la actual crisis económica. De este modo, el paro masculino ha pasado de afectar a 1.982 personas a hacerlo a 3.782, lo que supone un 14,7% de la población activa masculina, según Egailan. Peor es la situación de las mujeres en tasa, con un 17,1%, aunque en número absolutos suman actualmente 3.312 frente a las 2.245 de febrero de hace tres años, con que el aumento ha sido del 47,5% y el peor año para ellas ha sido el último. En los dos primeros meses de 2010, hay 440 mujeres (+15,32%) y 222 varones (+6,23%) más en el paro.

Número de personas sin empleo en Barakaldo

febr-07 febr-08 febr-09 febr-10
varones 1.800 1.820 3.067 3.782
mujeres 2.245 2.202 2.664 3.312

Evolución mensual del paro, según sexo
. febr-09 marz-09 abr-09 may'09 juni-09 julio agos-09 sept-09 octu-09 novi-09 dici-09 ener-10 febr-10
TOTAL 5.731 6.071 6.095 5.983 5.780 5.688 5.881 6.098 6.274 6.328 6432 6880 7.094
varones parados 3.067 3.241 3.275 3.204 3.110 3.043 3.173 3.258 3.323 3.352 3.560 3.686 3.782
% de aumento +7,2% +5,7% +1,0% -2,2% -2,9% -2,2% +4,3% +2,7% +2,0% +0,9% +6,2% +3,5% +2,6%
mujeres paradas 2.664 2.830 2.820 2.779 2.670 2.645 2.708 2.840 2.951 2.976 2.872 3.194 3.312
% de aumento +8,2% +6,2% -0,4% -1,5% -3,9% -0,9% +2,4% +4,9% +3,9% +0,8% -3,5% +11,2% +3,7%