Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

El Ayuntamiento reparte la mitad de las subvenciones culturales entre dos asociaciones y deja a 32 grupos sin ninguna ayuda

Foto. El concejal de Cultura, Carlos Fernández, y su asesor Francisco Corpas
+ El Consistorio incumplió la norma de la convocatoria
+ El PP reclama una reforma de la normativa de ayudas
+ Los populares dicen que la actual es un "auténtico desastre"
+ 65 colectivos han solicitado ayuda y 32 no han recibido nada
+ La mayoría de los 170.000 euros han ido a sólo 10 asociaciones
+ La mitad de todo el dinero —81.972 euros— ha sido para dos grupos
Llueve sobre mojado en el área de Cultura de Barakaldo. En diciembre dejó que se agotara el contrato de las casas de cultura, a las que ha tenido durante 20 días sin empresa gestora. Ahora se destapa la polémica de las subvenciones, que ha provocado un intenso malestar en las asociaciones, aunque no se han atrevido a hacerlo público. La cosa comenzó mal. La propia  ordenanza reguladora municipal obliga al Ayuntamiento a publicar en el boletín oficial la convocatoria de las ayudas culturales, pero el concejal de Cultura, Carlos Fernández, incumplió y no lo anunció. Ahora, el Partido Popular desvela que, además, la mitad de los grupos solicitantes se han quedado sin un euro y que la mitad del dinero de las subvenciones se ha quedado en sólo dos grupos. El balance de los populares es que ha sido un "auténtico desastre" y ha pedido una reforma de las normas.

Nota de prensa
Para apoyar al movimiento asociativo del municipio
El PP de Barakaldo reclama un cambio en la normativa municipal de subvenciones culturales
• Fernández: “Algo funciona mal con la normativa municipal en vigor cuando 32 de las 65 asociaciones que han pedido subvenciones se han quedado sin recibir nada y cuando han sido dos las asociaciones que han acaparado el 50% de las ayudas económicas”

12.febrero.2010.- La Portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha querido llamar hoy la atención del Alcalde, Tontxu Rodríguez, ante el hecho de que la mitad de las asociaciones culturales que han solicitado subvenciones se han quedado sin recibir un solo euro.

Por primera vez en nuestro municipio, las subvenciones de cultura se han concedido de acuerdo a una nueva normativa municipal que se aprobó el año 2008 con el objetivo de ajustarse a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. A juicio de los populares, ha resultado ser un auténtico desastre para las asociaciones esta nueva normativa y, por eso, urgen al Alcalde a reflexionar y sumarse a la iniciativa que presentará el PP para llevar a cabo una reforma de la normativa.

Un total de 65 asociaciones, de las más de 200 que hay en el Registro municipal de Barakaldo, concurrían a la convocatoria del Área de Cultura para solicitar subvenciones para cubrir los gastos que les han supuesto las actividades culturales que han desarrollado durante el año 2009. El importe que destina el Área a estas subvenciones asciende a 170.000€. Del total de las 65 asociaciones que solicitaban ayudas económicas, 32 no han recibido nada. Han sido 33 las que han

recibido algo, pero el grueso de las subvenciones se ha repartido entre tan solo 10 de las asociaciones.

“Algo funciona mal con la normativa municipal de subvenciones cuando la mitad de las asociaciones que han pedido subvenciones se han quedado sin recibir nada y cuando el 75% de la partida presupuestada ha ido a parar a tan sólo 10 asociaciones de las 65 que concurrían al reparto. Más sangrante es aún la situación cuando de esas 10 asociaciones han sido dos las que han acaparado el 50% de las ayudas económicas” explicó la edil popular.

Tan sólo dos asociaciones, dedicadas a promover la danza vasca y las actividades teatrales respectivamente, han recibido un total de 81.972 € que equivale al 48,42% de la cantidad total destinada a sufragar las subvenciones. Por el contrario, el Orfeón Barakaldés, la Schola Cantorum, varios centros regionales, la agrupación filatélica, Elizalde Eskaut, Gazte Nahiak y así hasta un total de 32 asociaciones han recibido 0€.

Fernández destacó que se da la paradoja de que, por ejemplo, Laguntasuna recibiera el año 2008 (en el Pleno ordinario 3/2008 y Pleno ordinario 21/2008) un total de 4.100€ de subvenciones y para el 2009 haya recibido 20.649€ y, por el contrario, el Orfeón Baracaldés haya pasado de recibir 6.600€ en 2008 a recibir 0€ en 2009.

“Consideramos que hay que seguir impulsando el movimiento asociativo en Barakaldo y puesto que todas las asociaciones que han solicitado subvenciones, de una u otra manera, ponen su granito de arena para mejorar el municipio, entendemos que no es justo que se queden sin subvenciones. Por eso, pedimos al equipo de gobierno que reflexione y, entre todos, cambiemos la normativa de las subvenciones, de manera que se ajuste más a la realidad del movimiento asociativo baracaldés y que el mayor número de asociaciones pueda beneficiarse de las subvenciones” apostilló la portavoz popular.