Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

Max Center tarda dos años en facilitar informes de seguridad que tenía que entregar en seis meses


+ El Ayuntamiento permite al centro trabajar pese a incumplir el plazo
+ La junta de Gobierno aprueba mantener las licencias de Max Center
+ El centro abrió en 1994 tras un escándalo de comisiones ilegales
+ Barakaldo multó con 414 millones de pesetas porque construyó de más
+ Max Center no pagó porque el equipo de Gobierno retiró la sanción
+ El centro comercial tardó 5 años en construir accesos definitivos
La historia siempre resulta favorable para Max Center. El equipo socialista que dirige el Ayuntamiento no ha tomado medidas sancionadoras sino que, por el contrario, ha confirmado la validad de los permisos de funcionamiento. De esta manera han actuado los responsables municipales frente al Max Center a pesar de que el 30 de noviembre de 2007 le otorgó un plazo de seis meses para presentar la memoria técnica sobre actualización de las instalaciones y la propietara del centro comercial, Iberian Assets SA, entregó el documento el 28 de octubre de 2009, un año y 11 meses después.


Los hechos comenzaron a finales de novimebre de 2007, cuando la junta de Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo, mediante acuerdo número 1290/35/2007-22, requirió a Max Center para que en el plazo de seis meses entragara al consistorio diversa documentación relativa a las instalaciones de seguridad contraincendios, así como sobre sistemas de evacuación o sobre el plan de autoprotección.

A pesar del plazo de medio año, la empresa titular del centro comercial, Iberian Assets SA, no remitió al Ayuntamiento todos los documentos hasta finales de octubre del pasado año 2009. En una muestra inusual de rapidez por parte de los servicios técnicos municipales, en 15 días se emitió el informe favorable y en tres semanas más se dio el visto bueno por el área local de Medio Ambiente, Sanidad y Consumo.

De este modo, el 11 de diciembre, sólo cuatro días después del último informe favorable, la junta de Gobierno, integrada por el PSE, a propuesta de la concejala de Disciplina Urbanística, Ana Belén Quijada, acordó, "previa deliberación" y "por unanimidad" aprobar la memoria entregada por Max Center "y, en consecuencia, mantener la vigencia de las licencias habilitadoras del centro comercial".