La asociación única. Es el objetivo declarado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo para poder actuar en el campo del pequeño comercio de la ciudad. Esta medida forma parte del Plan Integral de Revitalización del Comercio Urbano, que acaba de ser aprobado y que señala que busca "la creación de una única Asociación de Comerciantes que aglutine a las diferentes asociaciones que existen en la localidad". De este modo, el Consistorio sólo tendrá que negociar con un interlocutor…
Nota de prensa
Inguralde da luz verde al primer Plan Integral de Revitalización del Comercio Urbano de Barakaldo
El primer plan integral de revitalización del comercio ubicado en el núcleo urbano de Barakaldo empieza a ser una realidad. El consejo de dirección de Inguralde ha aprobado hoy una serie de propuestas planteadas por los partidos políticas y asociaciones de comerciantes del municipio. Aportaciones que se incorporarán al proyecto inicial validado el pasado mes de junio, dando así luz verde al desarrollo de un proyecto fundamental para dotar a Barakaldo de una seña de identidad propia a nivel comercial que le diferencia del resto de municipios de Bizkaia.
El objetivo de este primer plan integral de comercio urbano de Barakaldo es desarrollar acciones que animen, dinamicen e incrementen la competitividad y la oferta de un comercio rentable a través de la creación de la figura del 'centro comercial abierto'. Se busca con ello convertir el entorno urbano, que cuenta con cerca de 2.000 establecimientos, en un gran centro de ocio. El plan está dirigido no sólo a los comercios sino a todas las actividades económicas que se encuentran a pie de calle.
El proyecto, que se desarrollará en un periodo de cinco años,. contempla acciones en ocho líneas de trabajo estratégicas: ciudad y urbanismo comercial, imagen conjunta, mejora de la oferta comercial, modernización del comercio establecido, formación, promoción y animación comercial, comunicación comercial y asociacionismo.
En los últimos años se ha estado trabando de forma aislada en alguna de estas líneas. El nuevo plan pretende abordar de forma conjunta todos estos aspectos para lograr impulsar un comercio urbano fuerte, dinámico y moderno. Se trata de dar continuidad al plan PERCO —con el que se han trabajo aspectos puramente urbanos como la peatonalización de calles y la instalación de nuevo mobiliario urbano— con acciones de contenido puramente comercial.
Una de sus principales novedades es la incorporación de asociaciones del comerciantes. De hecho una de sus líneas estratégicas se contempla la creación de una única Asociación de Comerciantes que aglutine a las diferentes asociaciones que existen en la localidad y las represente dentro de este proyecto. Desde Inguralde se viene trabajando desde hace meses con los comerciantes en la creación de esta asociación.
El plan se articulará a través de la constitución de una "mesa de comercio" formada por los partidos políticos y la representación de los comerciales. Esta mesa será la encargada de definir y aprobar los proyectos que se desarrollarán en cada una de las ocho líneas estratégicas que integran el plan.
Nota de prensa
Inguralde da luz verde al primer Plan Integral de Revitalización del Comercio Urbano de Barakaldo
El primer plan integral de revitalización del comercio ubicado en el núcleo urbano de Barakaldo empieza a ser una realidad. El consejo de dirección de Inguralde ha aprobado hoy una serie de propuestas planteadas por los partidos políticas y asociaciones de comerciantes del municipio. Aportaciones que se incorporarán al proyecto inicial validado el pasado mes de junio, dando así luz verde al desarrollo de un proyecto fundamental para dotar a Barakaldo de una seña de identidad propia a nivel comercial que le diferencia del resto de municipios de Bizkaia.
El objetivo de este primer plan integral de comercio urbano de Barakaldo es desarrollar acciones que animen, dinamicen e incrementen la competitividad y la oferta de un comercio rentable a través de la creación de la figura del 'centro comercial abierto'. Se busca con ello convertir el entorno urbano, que cuenta con cerca de 2.000 establecimientos, en un gran centro de ocio. El plan está dirigido no sólo a los comercios sino a todas las actividades económicas que se encuentran a pie de calle.
El proyecto, que se desarrollará en un periodo de cinco años,. contempla acciones en ocho líneas de trabajo estratégicas: ciudad y urbanismo comercial, imagen conjunta, mejora de la oferta comercial, modernización del comercio establecido, formación, promoción y animación comercial, comunicación comercial y asociacionismo.
En los últimos años se ha estado trabando de forma aislada en alguna de estas líneas. El nuevo plan pretende abordar de forma conjunta todos estos aspectos para lograr impulsar un comercio urbano fuerte, dinámico y moderno. Se trata de dar continuidad al plan PERCO —con el que se han trabajo aspectos puramente urbanos como la peatonalización de calles y la instalación de nuevo mobiliario urbano— con acciones de contenido puramente comercial.
Una de sus principales novedades es la incorporación de asociaciones del comerciantes. De hecho una de sus líneas estratégicas se contempla la creación de una única Asociación de Comerciantes que aglutine a las diferentes asociaciones que existen en la localidad y las represente dentro de este proyecto. Desde Inguralde se viene trabajando desde hace meses con los comerciantes en la creación de esta asociación.
El plan se articulará a través de la constitución de una "mesa de comercio" formada por los partidos políticos y la representación de los comerciales. Esta mesa será la encargada de definir y aprobar los proyectos que se desarrollarán en cada una de las ocho líneas estratégicas que integran el plan.