La Universidad experimenta en Lutxana la descontaminación de suelos usando microorganismos

Barakaldo, 30 jul 2025 . Una parcela entre la estación de Lutxana y el parque de la Orconera es el espacio en el que la Universidad del País Vasco (EHU) realiza parte de un proyecto para desarrollar biotecnologías sostenibles para eliminar la contaminación de suelos. La iniciativa, llamada Symbiorem, está financiada por la Unión Europea, tiene 14 socios, 5,4 millones de euros para toda Europa y prevé crear en total 12 tecnologías descontaminadoras con uso de microorganismos, microbiomas, proteínas, plantas y animales.

Barakaldo contará con un plan de ocio juvenil para los siete días de la semana


De lunes a domingo a 9.00 a 20.00 horas. Es el horario del programa de ocio educativo y dinamización sociocultural para adolescentes y jóvenes —de 12 a 18 años de edad— que ha sacado a concurso público el Ayuntamiento de Barakaldo, con un presupuesto máximo de 370.000 euros por un año de actuación. La iniciativa, a desarrollar en los institutos desecundaria y bachillerato, pretende "responder a las inquietudes e intereses de los adolescentes en su tiempo de ocio, así como atender de manera adecuada, eficaz y eficiente a las posibilidades que este tiempo ofrece y que posibiliten la construcción de un sistema educativo local desde el tiempo libre, complementario a las actuaciones desde el sistema educativo formal y familiar, y en el marco de la ciudad educadora"…

El servicio de ocio educativo y participación contará con un técnico medio en intervención social y al menos seis educadores sociales "con conocimiento básico de euskera" que asumirán la gestión del proyecto y la creación de iniciativas para los jóvenes.

Los institutos de Minas, Beurko, Trueba, Cruces y Nicolás Larburu serán los centros de referencia de este equipo, que trabajará todo el año, con la excepción del mes de agosto, y que deberá desarrollar programas especiales para el periodo de vacaciones, así como para Semana Santa y Navidad.

Un observatorio de ocio adolescente, programas para atraer a los jóvenes y promoción de los grupos juveniles de ocio y cultura son algunas de las labores de este servicio municipal, que tendrá además como ejes el trabajo desde la educación para la paz y la resolución de conflictos, la prevención de la violencia, la participación y ciudadanía, la protección del medio ambiente, la igualdad de género y la promoción de la intervención juvenil en los ámbitos culturales y en las fiestas.

Una hoja informativa llamada 'Planez blai' y un boletín trimestral a modo de 'agenda juvenil' se distribuirán entre los jóvenes de Barakaldo, cuyos padres y madres también serán atendidos por este equipo municipal para que conozcan las alternativas de ocio existentes en la anteiglesia.