Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

El Ayuntamiento apoya la jornada contra la directiva europea de la semana laboral de 65 horas

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado con los votos del PSE-EE y EB-Berdeak una moción presentada por esta última formación de apoyo a la jornada que se celebrará el 7 de octubre en defensa del trabajo decente y contra Directiva Europea de la Semana laboral de 65 horas. El concejal de EB-Berdeak, José Ignacio Gil, señaló que la moción no ha contado con el apoyo del PNV y del PP lo que “confirma una vez más la unión de la derecha vasca y la derecha española en aquellas cuestiones que atentan contra los derechos laborales, y de las conquistas sociales de los trabajadores”. La moción aprobada destaca “la necesidad del mantenimiento y desarrollo de los derechos laborales y sociales como base de cualquier sociedad avanzada, la necesidad del trabajo decente, es decir con derechos, para lograr un mundo justo, la necesidad de universalizar esos derechos para lograr que la globalización sea justa”. Además, se exige al Gobierno central y los parlamentarios europeos “que rechacen la revisión de la Directiva europea de ordenación del tiempo de trabajo que pretende la ampliación de la semana laboral hasta 60 o 65 horas, su imposición por acuerdo individual al margen de la negociación colectiva y la redefinición a la baja del tiempo de trabajo”. Por último se insta a los gobiernos municipales “a no asumir esta directiva y reivindicar desde las instituciones el cumplimiento de los convenios colectivos actuales y la llegada sistemática de las 35 horas semanales”.