Xandra Bilbao presenta ‘El resurgir de las sorginak’, una novela sobre el poder de la mitología vasca y la fuerza de las voces femeninas
En esta historia, Bilbao retoma a los personajes de María y Aiza, ya conocidos por sus lectores, para explorar el corazón de la mitología vasca. A través de la figura de las sorginak, la novela se adentra en la evolución de las creencias ancestrales, que se vieron forzadas a cambiar para sobrevivir al paso del tiempo.
Con personalidades muy diferentes, las dos protagonistas eligen caminos opuestos para enfrentarse a una misma realidad que amenaza con silenciar su legado.
Con esta obra, Xandra Bilbao no solo consolida su lugar como una de las autoras más destacadas del momento, sino que también da voz a aquellas que fueron acalladas y envilecidas, pues ha llegado el momento de que sus voces vuelvan a resurgir.
Su trayectoria incluye títulos exitosos como la novela “El pacto de los jentiles” (2020) y la colección de cuentos infantiles “Txikiyendas” (2022). Su última obra, “La sentencia del cuervo” (2024), unificó sus pasiones por las leyendas y las asesinas en serie, convirtiéndola en finalista del prestigioso Premio Euskadi de Literatura (2025).
La presentación de “El resurgir de las sorginak” será un evento único, diseñado para sumergir a los asistentes en la atmósfera de la novela. La cita es el 13 de noviembre a las 18:30 en el asador Donibane de Barakaldo. Además de la charla sobre la novela, habrá canapés para los asistentes y una actuación en vivo de txalaparta de la mano de Lutxanako Txalapartariak, que servirá de preludio perfecto para el viaje literario que propone Xandra Bilbao.
Xandra Bilbao. Escritora barakaldesa apasionada por la mitología vasca y los asesinos en serie, su pluma traspasa los límites de lo convencional para despertar emociones intensas en cada lector.
En 2020, su primera novela, “El pacto de los Jentiles”, abrió el universo de las antiguas leyendas que continúa expandiéndose. Su participación en la antología especial de Bram Stoker de la revista Círculo de Lovecraft, así como en diversas antologías solidarias, demuestran su versatilidad y compromiso con la comunidad literaria.
Su pasión por la mitología vasca también la llevó a crear la colección de cuentos infantiles “Txikiyendas” (2022), junto al ilustrador Fran Ferriz, editados por Uzanza editorial, acercando las leyendas a los más pequeños.
En 2023, incursionó en el terror juvenil con la exitosa colección “No dormirás”, que ya cuenta con cuatro títulos y una gran acogida por el público juvenil.
En 2024, consolidó su carrera con “La sentencia del cuervo”, una novela que es finalista del prestigioso Premio Euskadi de Literatura 2025. La presentación de esta obra fue en el “Barakaldo Hitza 2024” de la mano de María Santórum. Evento del ayuntamiento de Barakaldo, en el que también participaron Juan Gómez Jurado y Arantxa Urretabizkaia. Además, presentó su obra con la gira nacional “Hablando en Truculento”, un espacio para compartir las historias más oscuras junto a otros autores locales de cada ciudad visitada.
Ese año también participó en el prestigioso festival “Bruma Negra 2024”, donde presentó su obra junto a otros grandes autores del género Noir, como: Ane Odriozola, Txemi Parra, Susana Rodríguez Lezaun, Jon Arretxe, Juan Infante y muchos más, lo que fue un honor enorme.
Con “El resurgir de las sorginak” amplía una vez más este universo, acercándonos a la historia de su tierra y dando voz a las que fueron acalladas y envilecidas, pues ha llegado el momento de que sus voces vuelvan a resurgir.
