Barakaldo, 11 jul 2025 . Las 11 ' txosnas ' de las fiestas de Barakaldo abren este viernes 11 de julio a partir de las 20.00 horas en la víspera del inicio oficial de los cármenes, que este año se celebran del sábado 12 al domingo 20 de julio. La avenida de la Libertad es de nuevo el espacio para las comparsas, con la novedad de que hay una caseta más que el año anterior y que ocupan más espacio , desde la altura de la calle San Antolín, con lo que también están cerradas al tráfico parte de La Bondad y Encartaciones.
Las fiestas del Carmen incluyen 7 espectáculos de teatro de calle con la plaza de las Esculturas como escenario central
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 11 jul 2025. La plaza de las Esculturas, detrás del palacio de justicia, vuelve a ser el escenario central de los espectáculos de teatro de calle gratis que se celebran durante las fiestas del Carmen bajo el título de 'Rataplán'. En esta ocasión son siete montajes desde el 13 al 19 de julio a las 19.30 horas en la plaza de las Esculturas más un pasacalles el domingo 13 a las 20.30 desde Bide Onera a Herriko Plaza. Las funciones están dirigidas a todos los públicos.
Programa de teatro de calle en las fiestas
domingo 13 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'Mira't', de Circ Panic
domingo 13 de julio / 20.30h / desde Bide Onera a Herriko Plaza / 'Insects', de Alea Teatre
lunes 14 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'Claudette', de Maleta Company & Cie. Balaceto
martes 15 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'LJ75/ST75', de Barsanti
miércoles 16 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'La cabra', de El Espejo Negro
jueves 17 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'El peor espectáculo de mundo… de momento', de Zaguango Teatro
viernes 18 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'Tomate, puro tomate', de Tomate Clown
sábado 19 de julio / 19.30h / parque de las Esculturas / 'El gran final', de Bucraá Circus
Los Karmenak de Barakaldo acogen una nueva edición del festival de teatro de calle Rataplán con 8 espectáculos gratuitos
La Plaza de las Esculturas y la Herriko Plaza volverán a convertirse en un teatro al aire libre del 13 al 19 de julio gracias al festival de teatro de calle Rataplán, que regresa una vez más durante los Karmenak. En esta ocasión el festival contará con 8 propuestas teatrales gratuitas dirigidas a todas las edades. “Es una actividad que reúne a cientos de personas cada año y que permite disfrutar de momentos únicos con público intergeneracional, porque el teatro de calle gusta a todos y todas, grandes y pequeños”, ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura de Barakaldo.
Esta es ya la novena edición del programa, y cada año regresa con fuerza para ofrecer a los y las vecinas de Barakaldo la oportunidad de disfrutar de tardes animadas con teatro, circo… “Son espectáculos de gran calidad, este año de hecho contamos con la obra que fue premiada en 2024 en la Umore Azoka como el Mejor Espectáculo del Mundo – Munduko Ikuskizun Onena”, ha subrayado Cantero.
El festival comenzará el domingo 13 con Mira´t y (19.30 horas) de Circ Panic (Cataluña). Se trata de una obra en la un hombre emprende un viaje en busca de los límites del equilibrio encima de una balanza y jugando con los pesos. La tarde del domingo contará también con un espectáculo itinerante Insects (20.30 horas), de Alea Teatre (Cataluña). Se trata de un número de gran vistosidad y altura, inspirado en los insectos. Saldrá de Bide Onera y llegará hasta la Herriko Plaza.
El lunes 14 llegará a Las Esculturas Claudette (19.30 horas), de la compañía Maleta Company & Cia. Balancetoi (Bélgica). Cuenta la historia de una anciana indignada por su soledad a punto de cumplir 90 años. Este espectáculo ha sido galardonado en 2024 en la Umore Azoka como Mejor Espectáculo del Mundo – Munduko Ikuskizun Onena. El martes 15, el mismo escenario acogerá LJ75/ST75 (19.30 horas), de Barsanti (Euskadi); una obra que habla de la libertad, derechos y justicia.
El miércoles 16, en el parque de Las Esculturas, se podrá ver La Cabra (19.30 horas) de El Espejo negro (Andalucía). Después de 23 años desde su estreno, la compañía acerca este espectáculo, uno de los más aclamados y aplaudidos.
El jueves 17 llegarán a Las Esculturas El peor espectáculo del mundo. De momento!!! (19.30 horas) de Zanguango Teatro (Euskadi). Se trata de un biopic protagonizado por un héroe de barrio, un ser prescindible que está en el mundo porque tiene que haber de todo. Este espectáculo ha ganado una Mención Especial en la edición de este año 2025 de la Umore Azoka.
El Viernes 18 se podrá ver Tomate, puro tomate (19.30 horas), de Tomate Clown (Argentina). El espectáculo es un show de globos y comedia física sin texto que ha sido ya presentado en más de 26 países y está reconocido con varios premio internacionales.
La última jornada del festival, el sábado 19, la plaza de Las Esculturas acogerá El gran final (19.30 horas) de Bucraá Circus (Cataluña); un espectáculo que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos que tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de la Guerra Civil.
“Contamos con propuestas muy interesantes que, además, son gratuitas, por lo que todo el mundo que quiera va a poder disfrutar del teatro durante las fiestas”, ha recordado Cantero, animando a la ciudadanía a participar en esta nueva edición.