Artículo del Partido Socialista de Barakaldo y Cruces. El diálogo y el acuerdo hacen que Barakaldo sea mucho más que una ciudad. Barakaldo, de la mano de las y los socialistas, es un municipio innovador y transformador que apuesta por la tecnología, la sostenibilidad, la creatividad para abrir nuevas oportunidades, que fomenta la cultura, la economía local, la participación ciudadana, y que cuida de su gente con políticas sociales justas y cercanas.
Desde el Partido Socialista toca evaluar si las promesas se están cumpliendo. Tenemos por delante, una ciudad que no se conforma con lo que es, sino que apuesta con valentía por lo que puede ser. Un Barakaldo que innova en cada proyecto, que transforma cada desafío en una oportunidad para crecer y avanzar.
Este Barakaldo no es un concepto lejano, es nuestra realidad presente y nuestro compromiso para el futuro. Porque transformar Barakaldo es transformar vidas, abrir caminos nuevos y construir juntos un municipio donde todos podamos vivir mejor.
A lo largo de los años, desde el grupo municipal socialista trabajamos con el foco puesto en la sostenibilidad ambiental, la cohesión territorial, la igualdad y la seguridad ciudadana.
Una gestión socialista marcada por la toma de decisiones importantes dirigidas a la mayoría social como el mantenimiento de los servicios esenciales y otros, con sello socialista, como la declaración de Barakaldo como mercado residencial tensionado; la renovación urbanística de El Calero con la construcción de vivienda protegida; la rehabilitación de la zona Urban-Galindo; el parque de Serralta, el de Zamalanda y la renovación del parque Urkullu; la mejora de la Finca Munoa para disfrute de la ciudadanía; la instalación de cámaras de vigilancia en puntos sensible del municipio; la aperturas de nuevos centros de día, como el del barrio de Lutxana; el cubrimiento del frontón de La Paz,; la construcción de la nueva comisaría en Landabeko así como la creación de nuevas rotondas, como la de Rontegi y la ubicada en la N-634 a la entrada de Cruces.
Además hemos llevado a cabo, planes, programas y actuaciones de distinta índole, también proyectos europeos para la regeneración que sirven para mejorar nuestra calidad de vida y guiar a Barakaldo hacia un futuro donde prima la vanguardia, la modernidad y el bienestar social.
No obstante, quedan por delante otros proyectos que debemos afrontar como la construcción de la nueva comisaría en la pista Landabeko, la renaturalización de los ríos, como el río Castaños, la reforma de la casa de la mujer, la mejora de la accesibilidad y la movilidad en la ciudad y la cohesión territorial. Retos que asumimos con gran responsabilidad, siempre desde el compromiso con nuestros vecinos y vecinas, con ilusión y transparencia.
A través de la participación y la escucha activa conocemos las demandas que tienen cada barrio, cada colectivo, cada persona. Ofrecer soluciones reales y de consenso, porque para las y los socialistas atender sus necesidades es una cuestión prioritaria.
Hemos avanzado mucho y, lo hemos hecho más, por el legado de un Partido Socialista, que tiene experiencia acumulada y un arraigo histórico en Barakaldo a través de políticas progresistas, que se han venido materializando a lo largo de los años.
Además, somos una ciudad que atrae a muchas personas que ven en esta ciudad, su lugar para vivir y construir un futuro. Cada vez somos más y eso es síntoma de que las y los que vienen se sorprenden del cambio y de la evolución de nuestro municipio, convirtiéndonos en un referente.
Con esfuerzo y sobre todo trabajo seguiremos impulsando un Barakaldo que apueste por un modelo de desarrollo más justo, igual, inclusivo, diverso, innovador y ecológico.
Hoy, más que nunca, las y los socialistas reafirmamos ese compromiso con un Barakaldo que debe mirar hacia delante. Necesitamos políticas útiles y valientes, hechas desde la escucha, el rigor y el compromiso con el bien común. Queremos un Barakaldo que avance. Y no vamos a dejar de trabajar por ello.